La inflación se dispara en Alemania al 7,9% en mayo, récord desde 1973

El ministro alemán de Economía prevé que los precios sigan subiendo hasta dentro de un año

El ministro de Economía alemán, Robert Habeck, durante la cumbre del G-7 EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los fabricantes de alimentos han aumentado ya sus precios en Alemania una media del 16,6 % desde principios de 2021. Los recargos son mayores para los productos cotidianos , incluidos aceites y grasas (53%), harina (28%) y pasta (19%), aunque los precios en la venta minorista de alimentos aumentaron solo en un 6%, debido a que las grandes cadenas de supermercados están absorbiendo parte de la subida de los precios.

«Es muy probable que los precios en la venta minorista de alimentos aumenten más del 10% en Alemania en 2022», calcula el experto en comercio minorista Aurélien Duthoit , de Allianz Trade, y los datos de la Oficina Federal de Estadística (DESTATIS)le dan la razón. La inflación subió en mayo en Alemania un 7,9 % en ritmo interanual, un nuevo máximo en casi medio siglo. El aumento es de 0,9% con relación al mes de abril, cuando la inflación interanual se ubicó en 7,4%, según datos preliminares avanzados hoy y a la espera de que el 14 de junio se publique el dato definitivo de mayo.

Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, los precios de la energía en particular han aumentado significativamente en comparación con el mismo mes del año pasado. En cuanto a los alimentos, los precios también aumentan a un ritmo superior a la media, con un 11,1%. La última vez que la tasa de inflación en Alemania fue tan alta como en mayo de 2022 fue en el invierno de 1973/1974, cuando los precios del petróleo también aumentaron considerablemente como consecuencia de la primera crisis del crudo.

DESTATIS informa que se está dando un efecto cascada en los incrementos de precios, que se impactan entre sí en varios niveles de la actividad económica, a lo que «se suman los efectos en los precios de las cadenas de suministro , interrumpidas a raíz de la pandemia». El ministro de Economía y Clima, Robert Habeck , ha adelantado que no espera que los precios comiencen a descender hasta dentro de al menos un año y que el actual dato de IPC será todavía superado en los meses por venir. El descuento de los carburantes se aplicará durante tres meses, a partir del 1 de junio, pero Habeck espera una gran demanda del combustible más barato que contribuirá al ascenso de los previos.

A partir del 1 de junio, el impuesto energético sobre los combustibles se reducirá al mínimo exigido por la legislación europea. Según el Ministerio de Finanzas, esto debería hacer que la gasolina sea 35,2 centavos más barata y el diésel 16,7 céntimos. El descuento del depósito se concederá hasta finales de agosto. La industria de las gasolineras ya ha advertido que, con la reducción de precios, la alta demanda de los automovilistas se encontrará previsiblemente con la escasez de la oferta . Los cuellos de botella temporales en las estaciones «no se pueden descartar por completo».

Según el ministro de Economía , no puede descartarse que la subvención conduzca paradójicamente a precios más altos si la demanda se dispara, pero considera que, tras la primera avalancha, la situación «volvería a calmarse». En cuanto al precio del petróleo, enfatiza que los precios se formaron a través de la especulación en el mercado, provocada sobre todo por la «guerra de Putin». Habeck ha agregado: «Cualquiera que esté enojado por los altos precios en las estaciones de servicio debería estar enojado con Putin , de ahí viene todo».

La asociación de automovilistas ADAC ha hecho un llamamiento a los conductores para que planifiquen la compra de combustible ante las esperadas «colas y tiempos de espera inusuales en las gasolineras». La asociación también ha garantizado que muchas gasolineras seguirán vendiendo el combustible que compraron en mayo al precio antiguo en los primeros días de junio. «Los conductores deben proceder con sentido de la proporción y tener suficiente combustible en el tanque para que no tengan que conducir hasta el tanque hasta unos días después del comienzo del mes», aconseja el club automovilístico. El jefe del centro de asesoramiento al consumidor en Renania del Norte-Westfalia, Wolfgang Schuldzinski, también ha recomendado: «Debido a que los cuellos de botella son inminentes el 1 de junio, nadie debería vaciar su tanque casi por completo antes de esa fecha».

Los principales impulsores de la inflación en Alemania siguen siendo, por lo demás, los precios de la energía, a pesar de que el gobierno federal ha implementado dos paquetes de ayuda s , mil millones de euros para alivio de los consumidores. También hay señales de la primera subida de tipos de interés en la zona del euro en más de diez años comenzará a combatir esta galopante inflación. El Banco Central Europeo podría marcar el rumbo en su próxima reunión del 9 de junio y se espera la primera subida de los tipos de interés en julio, aunque muchos analistas consideran que el movimiento del banco emisor llega demasiado tarde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación