Indra compra SIA y crea un campeón ibérico en servicios de ciberseguridad
La multinacional española destaca que SIA cuenta con una base estable de clientes y más de 10.000 proyectos de seguidad en cartera, y que es la líder nacional en soluciones de identidad y firma electrónica
![Indra compra SIA y crea un campeón ibérico en servicios de ciberseguridad](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2020/01/08/indra-maya-balanya-kk1--1200x630@abc.jpg)
Indra ha anunciado la adquisición de la también española SIA , una compañía especializada en servicios de ciberseguridad, con lo que consolida su liderazgo en el mercado de la seguridad de la información en España y Portugal por volumen de negocio en servicios de valor añadido, tal y como ha informado la compañía en un comunicado.
Desde Indra han destacado que SIA es una empresa «con producto propio y capacidades escalables para la prestación de servicios y el desarrollo de soluciones avanzadas de ciberseguridad en Europa y el resto del mundo». La multinacional española ha destacado que se trata de una compañía con una base estable de clientes y más de 10.000 proyectos de seguidad en cartera y que es la líder nacional en soluciones de identidad y firma electrónica.
La compañía espera para 2019 un Margen EBIT del 9% con ingresos estimados por encima de los 60 millones de euros , y un crecimiento acumulado anual de las ventas superior al 15% en los dos últimos ejercicios. El múltiplo EV/EBIT 2019 estimado de la adquisición, incluyendo sinergias, es de alrededor de 7 veces.
Al respecto, desde Indra, han destacado que la combinación de los negocios de ciberseguridad de ambas firmas se posiciona como una plataforma sobre la cual capitalizar las buenas perspectivas de este mercado, «que es un sector en transformación , con un alto nivel de demanda y en constante crecimiento». Una crecimiento estimado de dobel dígito anual hasta 2023 y que tiene un alto grado de fragmentacióni en España, Europa y Latinoamérica.
Indra ha señalado que con la compra de SIA quiere convertirse en el socio de confianza de empresas e instituciones públicas o privadas incluyendo la ciberdefensa, gracias «a un alto nivel de especialización y autonomía» . En este sentido, ha querido destacar el conjunto de sinergias que la unión de los negocios de ciberseguridad de ambas compañías pueda generar. Especialmente por la redes comerciales de Indra para vender los productos de SIA y el «enfoque vertical de Indra con el especializado de SIA en España y Portugal».
En cualquier caso, la nueva entidad va incorporar como primer ejecutivo a Luis Álvarez para liderar esta integración y el plan de crecimiento tanto nacional como internacional durante los próximos años. En este sentido, desde Indra han destacado su «dilatada experiencia en el sector» en compañías de servicio a grandes clientes en este ámbito.
En palabras de Cristina Ruiz, consejera directora general de Tecnologías de la Información de Indra, la adquisición de SIA crea «un líder especializado en este mercado , con una oferta amplia, integrada y con una presencia global que le facilita dar respuesta a amenazas globales». En este sentido, ha puesto en valor el grupo de más de 1.000 profesionales con los que contará la nueva sociedad . «Este liderazgo y su ambción de crecimietno da además a la entidad combinada una alta capacidad de captación de talento», ha apuntado.
Por su parte, el fundador de SIA Enrique Palomares ha puesto en valor la trayectoria de 30 años de la compañía española: «Estoy muy agradecido a nuestros clientes y profesionales. SIA e Indra compartimos una misma visión del mercado de la ciberseguridad y tenemos la voluntad y el talento para crear un líder global», ha apuntado.
La nueva entidad incorpora además como primer ejecutivo a Luis Álvarez para liderar la integración y el plan de crecimiento tanto nacional como internacional para los próximos años. Luis Álvarez dispone de una dilatada experiencia en el sector habiendo estado al frente de empresas tecnológicas de servicio a grandes clientes con una fuerte presencia internacional.