Marta Ortega debuta en Inditex con récord de ventas y provisiona 216 millones por la guerra

La compañía firma también récord de beneficios trimestral pese a haber decidido realizar una provisión de 216 millones de euros correspondientes a todos los gastos derivados de la situación en Ucrania y Rusia

Tienda de Zara en la Plaza de España de Madrid REUTERS

Antonio Ramírez Cerezo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Marta Ortega se estrena a lo grande en la presidencia de Inditex, a pesar de que la gigante textil ha decidido realizar una provisión de 216 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal (entre el 1 de febrero y el 30 de abril) por el conflicto en Ucrania. La firma ha conseguido registrar, en un arranque de año que se antojaba complicado por la inflación y la guerra, récord de ventas y beneficios, tras ingresar 6.742 millones de euros y obtener un beneficio neto de 760 millones de euros, como así ha informado la empresa este miércoles a la CNMV .

Así las cosas, el primer trimestre con Marta Ortega al frente y sin Pablo Isla como presidente ejecutivo, se ha saldado con un incremento de ventas del 36% respecto al mismo periodo del año pasado « por la fuerte recuperación del tráfico en las tiendas y por la buena acogida por parte de los clientes de las colecciones de las siete marcas del grupo». Esto supone superar en aproximadamente 800 millones el último récord de ventas en un primer trimestre de la compañía, cuando en 2019 ingresó 5.927 millones. De no haber provisionado los 216 millones correspondientes a los gastos derivados de la situación en Ucrania y Rusia, el beneficio neto habría alcanzado los 940 millones de euros.

Y todo a pesar del cierre temporal de sus tiendas en Ucrania y Rusia , este último uno de sus mercados más importantes donde tenía el año pasado el 7% de sus tiendas a nivel global. A lo que se suma la también complicada coyuntura en China, donde 67 tiendas han estado sujetas a cierres por la política de Covid Cero del Gobierno de Xi Jinping . Sin embargo, la compañía destaca en sus cuentas el fuerte incremento de ventas en Estados Unidos, que se consolida como segundo mercado más importante para el grupo. Con todo, el resultado operativo (Ebitda) creció un 55% hasta alcanzar los 1.917 millones de euros.

La compañía, que supera ya las cifras de 2019, abrió 16 tiendas en todo el mundo entre febrero y abril, pero el número de establecimientos de sus marcas a nivel global ( Zara, Massimo Dutti, Stradivarius , etc) desciende desde los 6.758 hasta 6.423.

Digitalización

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha señalado que estos resultados son fruto «de un modelo diferenciado y a pleno rendimiento». «La fortaleza y capacidad de adaptación del modelo de negocio, y el sólido desempeño de nuestros equipos creativos, comerciales y operativos profundiza la diferenciación de nuestra propuesta, con una marcada orientación a la innovación, la digitalización y la sostenibilidad», ha añadido.

El margen bruto sobre ventas alcanzó el 60,1%, el mayor en los últimos diez años, con un gasto operativo que crece un 24%, por debajo del crecimiento de las ventas. De la misma forma, el grupo sigue acompasando su constante reinversión en el crecimiento del negocio con una fuerte capacidad de generación de caja, que sitúa la posición financiera neta en 9.189 millones de euros, 28% más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación