Indemnizar en la UE como en EE.UU. desbordaría a Volkswagen, según Müller
La compañía ha reservado 16.200 millones para las compensaciones en Estados Unidos
«No hay que ser un matemático para darse cuenta» que pagar en Europa indemnizaciones como los más de 13.000 millones de euros a Estados Unidos por los 500.000 coches trucados, desbordaría a Volkswagen (VW). Lo ha dicho el consejero delegado de la empresa de Wolfsburgo Matthias Müller al diario «Die Welt» del domingo: «hemos reservado 16.200 millones de euros para el asunto del diesel en EE.UU.», pero la situación es distinta en la Unión Europea (UE) ha indicado Müller agregando que lo ha conversado con la comisaria de Industria de la UE Elzbieta Bienkowska : «En EE.UU. los límites son mucho más estrictos, por lo que las reparaciones son también más complicadas».
Después de que en 2015 VW fuese descubierta utilizando un software en 11 millones de sus coches que detecta si pasa por una prueba cambiando el régimen del motor para que emita menos gases nocivos –el conocido como «dieselgate» y que recortará 3.000 empleos antes de 2018–, la empresa alemana llegó a un acuerdo la semana pasada con las autoridades estadounidenses para compensar a clientes y mitigar la contaminación por importe de 14.700 millones de dólares.
El CEO del mayor fabricante de coches europeo –que podría dejar de producir motores diésel– ha advertido sin embargo que «sería un error trasladar la situación de EE.UU. a Europa exigiendo el mismo tipo de compensaciones».
El gigante alemán de las doce marcas ( Audi , Volkswagen, Porsche , etc..) se ha comprometido también en Estados Unidos a aportar 2.000 millones de dólares a un fondo de promoción de coches verdes cero emisiones.
El acuerdo, no obstante, tiene que someterse aún a la aprobación de la Justicia norteamericana el próximo 26 de julio, según indicó un portavoz de la compañía alemana en Estados Unidos. En total, la empresa alemana ha reconocido haber trucado 11 millones de sus coches diésel en todo el mundo. En todo caso este acuerdo de indemnizaciones millonarias en Estados Unidos no va poner fin al caso ya que el Ministerio de Justicia de ese país ha abierto una investigación penal, a la que se suman las demandas colectivas que ya han sido interpuestas.
«La actitud de Volkswagen es indignante» ha respondido Egbert Miebach, CEO de Deutsche See , un cliente mayorista alemán con una flota de más de 1.000 utilitarios de VW para la distribución de productos del mar. Deutsche See ha apostado desde hace 17 años por la sustentabilidad en todos sus procesos, razón por la cual la empresa del puerto de Bremerhaven ha sido premiada. Ahora, se sienten engañados y sin respuestas claras a sus demandas, ni tan siquiera un interlocutor válido: «sólo hemos hablado con abogados y especialistas en relaciones públicas», indica Miebach quien hace ya tiempo viene buscando un nuevo partner para la flota de vehículos de Deutsche See, que por descontado no será un fabricante alemán.