Contenido patrocinado

Impresión fácil, económica y más respetuosa con el medioambiente

HP Instant Ink garantiza el reciclaje correcto de los cartuchos de tinta usados, reduce la huella de carbono y minimiza el consumo de agua y energía

De manera sencilla, directa y sin coste, el usuario participa en el reciclaje de cartuchos de tinta y tóner

Charo Barroso

Los científicos del Panel Internacional sobre Cambio Climático (IPCC) acaban de publicar su último informe, en el que advierten que la capacidad del planeta para adaptarse al cambio climático comienza a llegar a su límite. En total, 3.500 folios donde dejan claro que el futuro tiene que escribirse con tinta sostenible. Algo que tiene claro una compañía como HP , que lleva casi una treintena de años luchando contra el uso insostenible de los recursos. Así, no solo ha conseguido reciclar cerca de tres millones de toneladas de hardware y consumibles sino que, además, el 75% de sus cartuchos de tinta y el 24% de los de tóner LaserJet ya están fabricados con plástico reciclado . Su objetivo: eliminar el 75% de los envases de plástico de un solo uso para 2025.

Un compromiso con el planeta en el que el consumidor, con su decisión de compra, se convierte en un actor clave que puede implicarse de una manera sencilla, directa y sin tener que asumir ningún tipo de coste. Prueba de ello es el servicio HP Instant Ink , ideado para que el usuario reciba en su domicilio los consumibles y pueda asegurarse de que el material ya utilizado se recicla y desecha de la forma correcta por el productor.

Menor consumo

Un enfoque revolucionario de la experiencia de impresión personal, que supone un paso tecnológico más y se consolida como un servicio sobre todo sostenible y más respetuoso con el medioambiente que los métodos clásicos. Se estima que con este servicio es posible reducir el consumo energético total en un 69% y el gasto de agua en un 70% , así como un importante ahorro por la optimización de la tinta y el tóner, precisando menos envíos y menor cantidad de embalajes, según informa la compañía. Y es que este servicio reduce mucho el uso de materiales (cartuchos de mayor capacidad, reciclaje más cómodo y menos embalaje) y simplifica y abarata la distribución (envíos automatizados y viajes evitados a la tienda). Por estos motivos, también se aminora en un 73% la huella de carbono generada por la compra y distribución de tinta , se reduce el uso de material de los cartuchos de tinta HP y la cantidad de agua y energía utilizadas en comparación con la compra y distribución de forma tradicional.

Este servicio de la multinacional tecnológica hace todo por los usuarios: la impresora avisa automáticamente por internet a HP cuando los niveles de tinta o tóner son bajos y HP entrega los nuevos cartuchos en casa o en la oficina antes que se agoten y, por descontado, recicla los cartuchos usados conforme a la norma cuando los recibe devueltos por el usuario.

Reciclaje garantizado

El sistema de reciclaje de circuito cerrado del servicio HP Instant Ink resuelve uno de los principales problemas ecológicos derivados de la impresión doméstica y en oficinas, pues garantiza que los consumibles no terminan en la basura y no generan residuos , ya que los millones de consumibles agotados se reciclan correctamente sin coste añadido para el cliente. De hecho, el 82% de los cartuchos de tinta y el 100% de los cartuchos de tóner de HP contienen material reciclado , algo que supone una reducción añadida de emisiones en la producción primaria de materia prima procedente de recursos fósiles.

Con cada envío de tinta se proporciona un sobre ya franqueado en el que el usuario devuelve el cartucho de tinta o tóner usado. Gracias a este tipo de avances y otros sistemas conectados, en los últimos años se han reciclado una media de 14.950 toneladas de cartuchos de tóner HP y 1.500 toneladas de cartuchos de tinta HP en todo el mundo. Además, se ajusta al mercado: es cómodo, flexible y sin compromiso de permanencia. No en vano HP Instant Ink ha recibido una buena acogida entre los ciudadanos que han tenido la oportunidad de probarlo: según un estudio de The Insiders, el 98% de los usuarios recomienda el servicio HP Instant Ink y las opiniones son abrumadoramente positivas , con una media de 4,9 estrellas de valoración sobre 5. Entre los beneficios que más se valoran, los clientes destacan sobre todo «poder despreocuparse y olvidarse para siempre de la tinta o del tóner, y la flexibilidad total que el servicio ofrece, permitiéndoles cambiar o incluso cancelar su plan de impresión en cualquier momento sin ningún coste, mientras ahorran tiempo, dinero y cuidan del medioambiente».

Un ciclo completo de reciclaje que permite eliminar el impacto medioambiental del plástico, reducir el consumo de recursos naturales y limitar la emisión de gases de efecto invernadero.

Importante ahorro

El servicio HP Instant Ink ofrece «desde solo 0,99 € al mes» planes de impresión que incluyen la tinta o el tóner, el envío a domicilio y el reciclaje, suponiendo ahorros de hasta un 70% , señalan desde HP. Además, estos planes de impresión se basan en el número de páginas impresas, no en la cantidad de tinta usada, por lo que imprimir en color, incluso fotos, tiene el mismo coste para el usuario que imprimir en blanco y negro.

Una iniciativa más en la apuesta de HP por un mayor compromiso medioambiental basado en el diseño de productos que generen menos residuos, manteniéndolos en uso el mayor tiempo posible para reducir las emisiones de carbono y la presión sobre los recursos naturales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación