El Ibex salva los 8.000 puntos pese a caer un 1,46% por el temor a un Brexit duro
La Bolsa española frena en seco sus ganancias del último mes
El temor a un Brexit sin acuerdo ha teñido de rojo a la Bolsa española. Tras varias semanas de grandes subidas por los anuncios de la vacuna del coronavirus, el Ibex ha perdido un 1,46% , aunque ha logrado salvar los 8.000 puntos. En el conjunto de la semana, la Bolsa ha perdido un 3,12%, siendo la primera vez desde finales de octubre que termina con pérdidas en el conjunto de la semana. En el año todavía acumula una caída del 15,56 %.
La bajada de hoy de la Bolsa ha estado condicionada por el retroceso de los mercados internacionales ante la probabilidad de que se produzca un brexit sin acuerdo. Ursula von der Leyen, y el primer ministro británico, Boris Johnson, no lograron desbloquear las negociaciones sobre el futuro marco de relaciones entre la Unión Europea y Reino Unido, por lo que se han dado de plazo hasta el domingo para decidir si los obstáculos son insalvables o no.
Además, otros factores que han influido en la caída de la jornada de hoy han sido la falta de avances para aprobar nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos, así como por la recogida de beneficios en algunas compañías después de cinco semanas al alza en las que el parqué nacional se había revalorizado el 29%.
Todos los grandes valores han bajado: Telefónica un 3,01% después de haberse desplomado más de un 8% al iniciarse la ampliación de capital para pagar el «scrip dividend» y después de que el organismo de competencia británico asuma el expediente de la fusión de su filial O2 con Liberty Global. Por su parte, el Banco Santander ha cedido el 2,76%; BBVA el 2,05%; Repsol el 1,9%; Inditex el 1,2% e Iberdrola el 0,44%.
No solo el Ibex ha terminado la jornada en negativo. También ha habido caídas en todos los mercados europeos . Así, además de las pérdidas del Ibex, el resto de las grandes plazas europeas acumulan pérdidas en la jornada de hoy viernes. En concreto, París pierde un 0,76%, Francfort lo hace un 1,36%, Milán un 0,97% y Londres un 0,90%.
Tras las medidas del BCE y después de que el Tesoro Público llegase el jueves a cobrar un interés negativo por primera vez para colocar la deuda con este vencimiento, la rentabilidad del bono español con vencimiento a diez años llegaba a caer este viernes en el mercado secundario al 0% . En la media sesión, se colocaba en el 0,005%, mientras que la prima de riesgo cedía posiciones hasta los 62 puntos básicos y la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,2124 billetes verdes.
El barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para Estados Unidos, cotizaba en 46,63, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 50,06 dólares.
Noticias relacionadas