El Ibex se anota la peor racha de su historia
El selectivo español sufre su décima jornada consecutivas de pérdidas, cae un 2,1% y amplía las pérdidas anuales al 8,28%
El Ibex 35 ha cerrado la sesión de este lunes con un recorte del 2,1%, lo que ha llevado al selectivo a situarse por debajo de los 9.500 enteros (9.428,5) y a encadenar por primera vez en su historia diez sesiones consecutivas a la baja . En lo que va de año, el índice ya ha perdido un 8,28%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo se colocaba en 114,74 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,711%. Mientras, en el mercado de divisas, el euro se intercambiaba a 1,1036 dólares.
La caída de los precios del petróleo está arrastrando a los mercados a la zona de pérdidas y afectando especialmente a los valores relacionados con las materias primas.
OHL ha sido el valor que más ha sufrido en la sesión de este lunes, mostrando un recorte del 7,22%, seguido de Sacyr (-7,14%), ArcelorMittal (-6,7%), Repsol (-3,89%) y ACS (-3,8%) . Tan solo han conseguido escapar de los 'números rojos' Aena (+0,38%) e Indra (+0,21%).
Los «blue chips» tampoco han conseguido aguantar el tipo y han registrado pérdidas que han oscilado entre el 1,07% de Iberdrola y el 3,89% de Repsol. S antander se ha dejado un 3,5%, Telefónica un 3,07%, BBVA un 2,74%, Inditex un 1,92% y Endesa un 1,3 %.
Con este contexto, el Ibex se ha consolidado como la peor plaza del Viejo Continente, por delante de Francfort (-1,68%), París (-1,35%) y Londres (-1,15%).
Pendiente de la Fed
El departamento de análisis de Bankinter adelanta que no hay que esperar « demasiado » de las bolsas esta semana, a la espera de la decisión de la Fed sobre la posible subida de tipos de interés.
Además, entre la reunión de la Reserva Federal y las elecciones generales, que se celebrarán este domingo, los expertos creen que el rally de fin de año « no estaría justificado» en el caso del Ibex . Sin embargo, auguran que el tono mejorará «sustancialmente» en enero-febrero de 2016 «una vez conocidos e interiorizados» ambos desenlaces.
«El parón es transitorio... pero hay parón y no va a resolverse hasta probablemente mediados de enero , como pronto, y dependiendo de cómo sea el enfoque de la Fed este jueves. El mensaje es la clave», han apuntado.
Noticias relacionadas