El Ibex alcanza los 8.908 puntos y recupera los niveles previos al Brexit

El selectivo español ha cerrado la semana con un avance del 2,88% gracias a las subidas de la banca y los grandes valores

El selectivo suma su cuarta jornada en positivo EFE

EFE

La Bolsa española ha cerrado hoy con un avance del 2,88% en la semana que le ha permitido superar los 8.900 puntos y recuperar niveles previos al Brexit, gracias a las subidas de la banca y los grandes valores.

Sólo en la última sesión de la semana, el principal indicador del mercado español, el Ibex 35, sumó 146,1 puntos, hasta 8.908,9, tras subir un 1,67%, suficiente para recuperar el terreno perdido tras el referéndum en el que Reino Unido optó por abandonar la Unión Europea. Aún así, en el acumulado del año pierde todavía un 6,66%.

En el resto de las plazas del continente se han impuesto esta semana también las compras, especialmente en el CAC 40 de París, con un rebote del 2,26%, seguido de Milán, un 2,02%, Fráncfort, un 0,91% y Londres, un 0,83%.

La Bolsa española comenzó la semana con un ligero descenso del 0,5%, aunque conservó los 8.600 puntos el lunes, cuando los valores más ligados a las materias primas y las palabras de la presidenta de la Fed, Janet Yellen, arrastraron al Ibex 35.

Esta tendencia negativa se invirtió el martes, cuando el selectivo repuntó un 0,8% , hasta 8.685,40 puntos, impulsado por grandes valores como BBVA y Santander, y tras conocer que en agosto España registró la menor caída de precios en lo que va de año.

La atención de los inversores al final de ese día se desplazó al Congreso, donde el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, pronunció su debate de investidura y continuó el miércoles con las intervenciones del resto de grupos.

A la espera de conocer el resultado de la votación por la tarde, el Ibex 35 mantuvo la tendencia alcista del día anterior y escaló hasta 8.716,80 puntos, tras repuntar un 1,51%, con la vista puesta ya en los 8.800 puntos.

Sin embargo, este nivel también se le resistió el jueves y se quedó en 8.726,80 puntos , en una jornada en la que el Tesoro captó 4.480,4 millones en deuda a largo plazo a un menor interés.

La prima de riesgo española, que en un primer momento reaccionó con caídas, escaló finalmente hasta 112 puntos básicos.

Ya el viernes el selectivo nacional logró recuperar sus niveles anteriores al Brexit al subir el 1,67%, hasta 8.908,9 puntos , impulsado por unos datos de empleo en EEUU que, a pesar de ser negativos, enfrían la posibilidad de una subida inminente de los tipos de interés.

Los principales valores del IBEX culminan la semana con subidas, lideradas por Banco Santander, que repunta un 5,56%,; BBVA, un 4,81%; Repsol, un 3,64%; Telefónica, un 2,69%; Iberdrola, un 2,09% e Inditex, que ha subido un 1,7%.

Bankia ha sido el valor más alcista del índice , con una subida semanal de un 6,23%, por encima de Santander y Gas Natural, que lo ha hecho un 5,38% animada por las negociaciones de Repsol y la Caixa para vender un 20% de la compañía energética.

El euro ha caído hasta 1,116 dólares y la prima de riesgo española o el sobrecoste que exigen los inversores por comprar deuda nacional a diez años en lugar de la alemana al mismo plazo, se ha recortado hasta 107 puntos básicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación