El Ibex se acerca a los valores anteriores al «Brexit»

El selectivo español acumula cuatro jornadas consecutivas de subidas y rebasa la barrera de los 8.500 puntos

La Bolsa deja atrás las bajadas de la anterior semana EFE

S.E.

El Ibex suma su cuarta jornada consecutiva de subidas con un 2,42% tras comenzar el repunte el pasado jueves lo que le permite superar los 8.500 puntos. Aunque cerraron la semana anterior a la baja (-1%), ésta la Bolsa ya ha recuperado casi todo el terreno perdido tras el Brexit.

Suma más de un 7% al alza en estas últimas cuatro sesiones reduciendo las pérdidas anuales a menos de un 11%. El impulso de la banca, la recuperación de la libra y el ascenso del precio del crudo han propiciado el buen día en todos los parqués europeos, liderados por el Ibex, salvo en Londres .

La Bolsa española comenzaba con un leve alza del 0,13% aunque al mediodía ya comenzó a notarse el avance de la jornada al situarse en un ascenso de casi el 2%.

El mercado bursátil europeo, además, ha estado influenciado por los récords marcados en la apertura de Wall Street en el Dow jones y el S&P 500. El primero superó la cifra de mayo del pasado año hasta los 18.312 puntos y el segundo rebasó la cifra de récord de ayer lunes hasta los 2.149 prácticamente a la apertura.

Los más de 8.500 puntos con los que ha cerrado este martes el selectivo español suponen casi la recuperación total del nivel anterior al referéndum en Reino Unido. El Brexit provocó el desplome del parqué español de los 8.885 puntos hasta los 7.787 en tan solo una jornada.

Entre los valores más capitalizados del Ibex, la tónica general han sido las compras, ya que Santander ha subido el 6,50%; BBVA el 4,31%; Repsol el 3,54%; Telefónica el 2,95% e Inditex el 1,74%; mientras que Iberdrola se ha dejado el 0,37%.

En cuanto a la prima de riesgo, ésta se mantiene en el entorno de los 127 puntos después de haber bajado ligeramente a lo largo de la sesión de hoy.

Bolsas europeas

En Europa, la tendencia alcista la ha marcado Milán , que se ha revalorizado el 2,83%, a pesar de que el FMI ha recortado las previsiones de crecimiento para Italia a menos del 1 % este año.

Tras ella, París ha avanzado el 1,57 %, y Fráncfort lo ha hecho el 1,33 %, mientras que Londres ha caído el 0,03 %.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación