El Ibex cae un 1,32% por la crisis en Italia y la banca

El selectivo español pierde los 8.700 puntos tras dos jornadas de subidas

Entre las principales bolsas europeas se registran leves repuntes, a excepción de Milán, por la crisis política en el país EFE

ABC

Ni una relajación en el enfrentamiento comercial entre Estados Unidos y China, con una nueva prórroga para Huawei, ni las expectativas de que el BCE lance en septiembre un nuevo paquete de estímulos ni la creciente presión contra el gobierno alemán para que abandone su ortodoxia y gaste parte de los excedentes del país en reactivar la economía: nada parece servir para animar a los inversores españoles que optan por la prudencia y la recogida de beneficios. En el día de hoy, el Ibex ha regresado a las pérdidas tras dos sesiones consecutivas de subidas. En concreto, el selectivo español ha caído un 1,32%, pierde de nuevo los 8.700 puntos y se acerca peligrosamente a los 8.600.

Las pérdidas que registraba Wall Street en su apertura y los movimientos de fondos hacia activos más seguros, como la deuda (la rentabilidad del bono español bajaba hasta el 0,1 %) y el oro (recuperaba el nivel de 1.500 dólares) también incidían en el descenso bursátil.

Todos los grandes valores bajaron: Telefónica perdió el 2,59%; Repsol, con el barril de petróleo Brent a 59 dólares, cedió el 2,07%; Banco Santander cayó el 1,63%; BBVA el 1,44%; Inditex el 1,05% e Iberdrola el 0,13%.

Entre las principales bolsas europeas todas han sufrido caídas. Así, Milán ha perdido un 1,06% por la crisis de Gobierno que vive el país, que hoy ha conocido la dimisión de Giuseppe Conte como primer ministro del país.

El resto de plazas también se han apuntado caídas: Londres cayó un 0,95%, Fráncfort un 0,55% y París un 0,5%. Por su parte, el índice de referencia Eurostoxx 50 perdió un 0,56%.

En el mercado de deuda, la prima de riesgo española rondaba los 78 puntos básicos, con el interés retrocediendo hasta el 0,109%, mientras que en el mercado de divisas el euro se situaba en el entorno de los 1,1090 dólares.

Asimismo, el barril de petróleo de calidad de Brent, referencia para el Viejo Continente, se colocaba en un precio de 59,41 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) se situaba en los 55,84 dólares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación