El Ibex sube un 1,78% y suaviza su caída semanal hasta el 1% tras las turbulencias internacionales
El selectivo español ha sido el que más ha ganado en el día de hoy de las principales plazas europeas
Tras una semana llena de turbulencias internacionales, el Ibex 35 ha logrado suvizar su caída semanal hasta el 1%, después de anotarse una subida en el día del 1,78% , el cuarto mayor ascenso del año, llegando hasta los 8.670 puntos. De esta manera, vuelve a registrar un balance positivo en este 201 9 con un 1,53% de subida, aunque acumula ya tres semanas consecutivas en negativo.
Tras la jornada de hoy, el Ibex se toma un respiro. La situación política en Argentina e Italia más los preocupantes signos de desaceleración de la economía mundial , que está provocando que los inversores miren hacia los activos refugios han provocado grandes caídas en el selectivo español durante esta semana. Hoy, la situación ha cambiado tras las palabras formuladas por el miembro del consejo de Gobierno del BCE Olli Rehn confirmando que el organismo central europeo prepara nuevos estímulos para combatir la desaceleración.
Así, este viernes los mayores ascensos los han presentado Sabadell (+5,96%), Mediaset (+5,25%), CaixaBank (+4,53%) , Ence (+4,16%), Bankia (+3,45%), Bankinter (+3,26%), Santander (+3,19%), BBVA (+3,1%), Meliá (+3,1%), MásMóvil (+2,95%), Arcelormittal (+2,91%) y Enagás (+2,68%). Por el contrario, en el terreno negativo únicamente se han situado Colonial, que ha retrocedido un 0,19%, y Repsol, que ha cedido un ligero 0,04%.
Las ganancias del día de hoy han aupado al Ibex como el parqué que mayor subida ha tenido de las principales plazas europeas. En concreto, Londres ha repuntado un 0,71%, Fráncfort un 1,31% y Parín un 1,22%.
En el mercado de deuda, la prima de riesgo española ascendía a 76 puntos básicos, con el interés en el 0,107% , tras marcar mínimos históricos del 0,05%, mientras que en el mercado de divisas el euro se intercambiaba a 1,1094 'billetes verdes'.
Por último, el barril de petróleo de calidad Brent, de referencia para el Viejo Continente, se situaba en un precio de 58,72 dólares, mientras que el West Texas Intermediate ascendía a 54,74 dólares.
Noticias relacionadas