El Ibex 35 cierra la semana con pérdidas del 2,81% a pesar del tardío rebote de este viernes

El selectivo español protagonizó ayer la mayor caída del año desplomándose un 2,75%, circunstancia que apenas ha sido compensado por el ligero repunte del 0,64% que, al menos, le ha permitido recuperar la cota de los 8.800 puntos

EFE

ABC

El selectivo español no ha podido evitar cerrar otra semana más con pérdidas, del 2,81%, a pesar del leve rebote de este viernes que ha vuelto a teñir de verde al Ibex 35, que ha cerrado con una subida del 0,64% hasta los 8.820,25 puntos. Esta vez tocaba irse de fin de semana en lo más alto de la montaña rusa en que ha estado estas últimas sesiones este índice. Todo ello, un día después de protagonizar la mayor caída del año (-2,75%) entre las dudas sobre la consolidación de la tregua comercial entre Estados Unidos y China, avivadas tras la dentención de la vicepresidenta de Huawei, Meng Wanzhou , en Canadá.

La mayoría de los valores se han revalorizado, aunque a última hora algunos pesos pesados registraban pérdidas, como IAG (-1,02%), Banco Sabadell (- 24%), Santander (-0,03%) o Bankinter (-0,28%). El resto de cotizadas bancarias, se han revalorizado entre el 1,20% de Caixabank y el 0,74% de Bankia.

Otros pesos pesados del parqué como Repsol se revalorizaban un 3,28% por un 1,97% de Naturgy o un 0,92% de Iberdrola. Por su parte, las acciones de ACS subía un 0,52% .

El rebote del selectivo español también se ha visto apoyado en el buen comportamiento de las principales b olsas europeas : Desde París, cuyo principal índice el CAC40 ha cerado con una subida del 0,68%, Londres que se ha revalorizado un 1,06%, MIlán un 0,56% o el selectivo Euro Stoxx 50 - que reúne las 50 empresas europas con mayor capitalización - y que en la primera hora de sesión ya rebotaba un 0,46%. Fráncfort, el día en que la CDU ha elegido a la sucesora de Angela Merkel y comenzado la larga despedida de la veterana canciller, ha cerrado con una leve caída del 0,19% Por su parte, las primas de riesgo española e italia se relajan ligeramente situándose en los 121,10 y 290,60 puntos, respectivamente.

Por su parte, el precio del barril de petróleo Brent de referencia en Europa ha repuntado por encima de los 62 dólares. Hoy esta prevista que se vuelva a reunir la OPEP padra cerrar una reducción en la producción de hasta un millón de barriles. En paralelo, el euro ha cerrado en los 1,1384 dólares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación