IAG ampliará capital por 2.750 millones tras perder 3.806 millones hasta junio

La matriz de Iberia completa la renovación de su cúpula con el nombramiento de Javier Ferrán como nuevo presidente del holding en sustitución de Antonio Vázquez

Aviones de British Airways REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coronavirus tuvo un impacto «devastador» para las cuentas de IAG durante la primera mitad del año. El holding formado por British Airways, Iberia, Vueling, Aer Lingus y Level perdió 3.806 millones de euros entre enero y junio, fr ente a los 806 que había ganado un año antes. El resultado estuvo motivado por una caída de la capacidad del grupo (los asientos que ofrece en sus vuelos) del 95,3% durante el segundo trimestre.

Como consecuencia, la matriz de Iberia ingresó 5.288 millones entre enero y junio, lo que supone un 55,7% menos respecto al año anterior. El efectivo se situó en 6.016 millones de euros a 30 de junio de 2020, lo que supone una disminución de 667 millones de euros respecto a 31 de diciembre de 2019. «Las líneas de financiación generales y de aeronaves comprometidas y no utilizadas ascendían a 2.100 millones de euros, suponiendo una liquidez total de 8.100 millones de euros», explicó el grupo en un comunicado remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

IAG cerró el semestre con una deuda neta de 10.463 millones de euros , lo que supone un incremento del 38,2% respecto al mismo periodo de 2019. «Todas las aerolíneas de IAG sufrieron pérdidas sustanciales. Como resultado de las restricciones de viaje de los gobiernos, el tráfico de pasajeros del segundo trimestre cayó un 98,4% con una capacidad que se redujo en un 95,3%. Hemos visto evidencias de que la demanda se recupera cuando se levantan las restricciones gubernamentales. Nuestras aerolíneas han implementado medidas para proporcionar tranquilidad adicional a sus clientes y empleados a bordo y en el aeropuerto», ha explicado el consejero delegado de IAG, Willie Walsh.

En este contexto, el grupo ha confirmado este viernes que ampliará capital por 2.750 millones de euros . Una operación que supondrá la tercer mayor oferta de acciones en lo que va de año y que será suscrita por el accionista mayoritario del holding, Qatar Airways. «Gracias a ello, IAG estará en una mejor posición para seguir ejecutando sus objetivos estratégicos y para aprovechar su posición de liderazgo actual y las oportunidades futuras de crecimiento y consolidación», ha explicado Walsh.

IAG ha vuelto a dejar en el aire sus estimaciones para el conjunto del año. Pese a ello, ha reiterado que no espera que la recuperación del sector llegue antes de 2023 y ha considerado que su capacidad se situará en el cuarto trimestre al 54%. Una previsión que, sin embargo, es «incierta» y está sujeta «a la relajación de las medidas de confinamiento y a las restricciones de viaje».

Sobre la compra de Air Europa por parte de Iberia, el consejero delegado del grupo ha asegurado que las negociaciones con la aerolínea de Globalia se mantienen y que todavía no hay nada decidido. Esta misma semana, el diario «Cinco Días» publicó que la operación se cerraría finalmente por 500 millones de euros, la mitad de lo acordado en un principio.

Relevo en la presidencia

IAG también ha anunciado este viernes que el consejo de administración ha aprobado por unanimidad el nombramiento de Javier Ferrán como nuevo presidente del grupo, en sustitución de Antonio Vázquez.

Este último tiene la intención de retirarse a comienzos de enero tras ocupar la presidencia de IAG durante más de nueve años. Por su parte, Ferrán es consejero independiente de IAG desde mediados de 2019 y es el presidente del Grupo Diageo, una multinacional del sector de bebidas alcohólicas, con más de 200 marcas que vende en 180 países.

El relevo en la presidencia de IAG completa la renovación de la cúpula del grupo, que ya anunció hace unos meses que el presidente de Iberia, Luis Gallego, sustituiría a Willie Walsh en el puesto de consejero delegado a partir de septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación