Iberia apuesta por EE.UU. y los vuelos nacionales para capear el coronavirus

La aerolínea, que ya ha suspendido su ruta a Shanghái, no descarta cerrar más trayectos si se recrudece la pandemia

El presidente de Iberia, Luis Gallego EFE

El presidente de Iberia y próximo consejero delegado de IAG, Luis Gallego, ha asegurado este viernes que el grupo (que aglutina a Iberia, British Airways, Vueling, Level y Aer Lingus) tiene «una posición financiera fuerte» que le permite sortear la amenaza del coronavirus. En una conferencia con los medios de comunicación en la que también ha participado el presidente de Vueling, Javier Sánchez-Prieto, el directivo ha destacado que el grupo «sigue la evolución» de la pandemia pero por el momento está «tranquilo».

Iberia ya cerró hace unas semanas su ruta a Shanghái por el virus, pero por el momento no ha realizado más cancelaciones . Gallego no ha descartado que en el futuro se cierren más rutas, pero por el momento asegura que «no hay previsión de tomar esta decisión». Algunas aerolíneas, como easyJet, sí que han cancelado los vuelos a Italia, foco de la pandemia en Europa.

IAG, por el momento, está reorientando su capacidad hacia otros destinos. Gallego ha explicado que en los últimos días se están potenciando destinos como Estados Unidos y rutas nacionales en detrimento del país transalpino, donde se está planteando suspender frecuencias y colocar aviones de menor capacidad.

Sobre los protocolos que está llevando a cabo la aerolínea, el directivo ha explicado que están siguiendo las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y de la OMS . Además, el grupo ha informado de que se están embarcando mascarillas en los vuelos por si se detecta algún potencial caso de coronavirus en pleno trayecto.

Respecto a las perspectivas de la compañía, Gallego ha explicado que se mantienen los planes con la ruta a Tokio, que pasan por ampliar de cinco a siete las frecuencias semanales a partir de junio y empezar a utilizar el avión Airbus A350 . Pese a ello, también aseguró que esta hoja de ruta dependerá en gran parte de que se mantengan los Juegos Olímpicos que se celebrarán en la ciudad japonesa.

Sobre la compra de Air Europa, el futuro presidente de IAG explicó que «sigue su curso» y que todavía confía en que se pueda resolver en la segunda mitad del año, aunque también ha reconocido que este plazo «dependerá» de la celeridad de Bruselas, que debe aprobar la operación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación