Iberdrola recibe la autorización para su «megaproyecto» de renovables en EE.UU.

New England Clean Energy Connect llevará energía limpia desde la canadiense Quebec a la estadounidense Massachussets

Ignacio Galán, presidente de Iberdrola, en Nueva York ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Iberdrola, a través de su filial Avangrid, ha recibido el permiso presidencial del Departamento de Energía de Estados Unidos para su 'megaproyecto' de redes entre Estados Unidos y Canadá para el suministro de energía limpia a Massachussets, que supondrá una inversión de 950 millones de dólares (unos 786 millones de euros), completando así con éxito los principales permisos.

Con una distancia de 145 millas (233 kilómetros), la línea se construirá en terrenos de propiedad o gestionados por el Central Maine Power. El proyecto creará más de 1.600 empleos cualificados durante el periodo de construcción de dos años y medio y proporcionará 200 millones de dólares (unos 166 millones de euros) en mejoras a la red de energía de Maine, haciendo que el servicio de electricidad de Maine sea más seguro.

En un comunicado, la filial estadounidense de Iberdrola anunció así el inicio de la construcción del proyecto New England Clean Energy Connect (Necec), como se denomina, con el arranque de las actividades de limpieza y la instalación de accesos temporales para preparar la instalación de los monopolos que llevarán la línea de transmisión.

En asociación con Hydro-Quebec, el proyecto transportará energía hidroeléctrica limpia de Quebec, reduciendo significativamente las emisiones de carbono en Nueva Inglaterra.

El consejero delegado adjunto de Avangrid, Robert Kump, destacó que «después de 33 meses, cientos de horas de audiencias públicas, miles de páginas de evidencias y una revisión exhaustiva por parte de los reguladores y agencias estatales, federales y regionales, no debería haber duda del valor que este corredor de energía limpia aporta a Maine para alcanzar sus objetivos energéticos, promover un aire más limpio y reducir los costes de energía».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación