Iberdrola pone en marcha en Extremadura la mayor planta fotovoltaica de Europa
La instalación generará energía limpia para abastecer a 250.000 personas al año
Iberdrola ha puesto en marcha en Extremadura la mayor planta fotovoltaica en Europa. El proyecto, que entró ayer en operación al verter a la red eléctrica su primer megavatio hora (MWh)de energía limpia, concluye en un tiempo récord, ya que la construcción de la planta Núñez de Balboa se ha completado en un año.
La planta se extiende sobre una superficie de unas 1.000 hectáreas, entre los municipios pacenses de Usagre, Hinojosa del Valle y Bienvenida. Con una potencia instalada de 500 megavatios (MW), ha requerido de una inversión cercana a los 300 millones de euros. I
Su construcción ha implicado a más de 1.200 trabajadores en periodos de puntas de trabajo; un 70% de ellos extremeños, según la compañía.
El proyecto ha contribuido a la cadena de valor con compras por valor de 227 millones a una treintena de proveedores, muchos de ellos locales.
La planta generará energía limpia para abastecer a 250.000 personas/año y evitará la emisión a la atmósfera de 215.000 toneladas de CO2 al año.
En el plan de inversión en renovables de Iberdrola en España prevé la instalación de 3.000 MW eólicos y fotovoltaicos hasta 2022