Iberdrola México participará como comprador en la tercera subasta a largo plazo
Con una inversión de más de 3,500 millones de dólares, Iberdrola México construye en la actualidad diez plantas de generación eléctrica
Iberdrola México será una de las dos empresas privadas que participará por primera vez en la tercera subasta de largo plazo como comprador de energía, potencia y Certificados de Energía Limpia (CEL) al presentar una oferta de compra del 9,5% de la realizada por el Suministrador de Servicios Básicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El Centro Nacional de Control de la Energía (CENACE) publicó las ofertas de compra en la que Iberdrola México presentó propuestas para la adquisición de potencia por 122,17 MW (Megavatios), energía por 526,136 MWh e igual cantidad de Certificados de Energía Limpia (CEL).
Esta subasta, que se fallará en noviembre, es la primera que, gracias a la incorporación de una Cámara de Compensación, permite a las empresas privadas participar como compradores, un papel que hasta ahora estaba reservado a la CFE.
Además, Iberdrola México anunció en marzo pasado la construcción de su primera central de ciclo combinado dirigida exclusivamente para la venta de energía al mercado eléctrico mayorista, El Carmen, ubicada en el estado de Nuevo León y que entrará en operación en 2019, con una capacidad de 866 MW y una inversión de 450 millones de dólares.
Con una inversión de más de 3,500 millones de dólares , Iberdrola México construye en la actualidad diez plantas de generación eléctrica, tanto de ciclo combinado y cogeneraciones como renovables, con las que elevará su capacidad en el país desde los 6.000 MW actuales a más de 10.000 MW en 2020 , en lo que es una de sus más fuertes apuestas de internacionales.
Noticias relacionadas