Iberdrola ganó 1.845 millones de euros al cierre de junio, un 12,2% más
La compañía española mejora su oferta en la guerra de opas sobre la australiana Infigen
Iberdrola ha acelerado sus inversiones hasta alcanzar 3.582 millones de euros en el primer semestre, un 2,3% más que en el mismo periodo de 2019 y a pesar de la situación de confinamiento por el Covid-19. Impulsado por este esfuerzo inversor y a pesar de recoger un impacto negativo de 153 millones de euros por la pandemia , el beneficio neto se ha situado en 1.845 millones de euros al cierre de junio, un 12,2% más, según ha informado hoy la compañía que preside Ignacio Galán.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ha ascendido a 4.918,2 millones de euros, un 1,4% inferior al registrado en los seis primeros meses del año anterior, con crecimiento en los negocios de renovables (5,3%) y generación y clientes (14,3%) y menor aportación del área de redes (10,6%). El beneficio bruto de explotación ajustado (Ebitda ajustado), resultante de eliminar los impactos de la pandemia sobre este concepto (157 millones de euros), ha crecido un 4,2%, hasta los 5.075 millones de euros.
Ignacio Galán ha valorado estos seis meses y ha afirmado que «avanzamos firmes en nuestro compromiso de invertir 10.000 millones de euros en 2020, demostrando que la vía para una recuperación rápida y sostenida es la economía verde».
En cuanto a los proveedores, Iberdrola ha adelantado pedidos por 7.000 millones de euros en el semestre, con lo que da visibilidad a una cadena de suministro que genera 400.000 empleos en todo el mundo.
Los accionistas , por su parte, se han visto beneficiados de una retribución con cargo a 2019 de 0,40 euros por acción, una vez puesta en marcha la nueva edición del programa ‘Iberdrola Retribución Flexible’, con el que recibirán 0,232 euros brutos por acción en concepto de dividendo complementario, que se abonarán el próximo 4 de agosto. De este modo se completan los 0,168 euros brutos por acción pagados el pasado mes de febrero en concepto de dividendo a cuenta. Todo ello, evitando el efecto dilutivo a través de la ejecución del programa de recompra de acciones propias, para mantener el capital social en 6.240 millones de títulos.
Guerra de opas en Australia
Por otra parte, Iberdrola Renewables Australia ha anunciado hoy su decisión de mejorar la contraprestación de la oferta pública de adquisición (opa) sobre la totalidad de los valores vinculados de Infigen Energy de 0,552 a 0,a572 euros. Este incremento está condicionado a que Iberdrola Renewables Australia reciba antes de las 5:00pm hora de Sydney del 30 de julio de 2020 aceptaciones a la oferta respecto de al menos un 13% adicional al total de aceptaciones recibidas a 21 de julio de 2020, que ascienden a un 4,28% de los valores vinculados de Infigen. Si esta condición se cumpliera, la contraprestación máxima agregada de la oferta ascendería 552,8 millones de euros.
Iberdrola responde así a los movimientos del grupo filipino UAC Energy, tercer accionista de la empresa con el 13% del capital.
Resultados de Neoenergía
La empresa brasileña Neoenergía, filial del grupo Iberdrola, obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto de 176 millones de euros, un 1% menos respecto al mismo periodo del año anterior.
Según el balance financiero divulgado hoy por Neoenergía, el resultado bruto de explotación (Ebitda) en los primeros seis meses del año fue de unos 463 millones de euros, con una reducción del 3% frente a los primeros seis meses de 2019, impactado por los efectos del Covid-19 en la actividad económica del país.