Iberdrola construye en Australia su primera planta híbrida eólica solar en el mundo
Este proyecto, tras la compra de Infigen, tiene una capacidad conjunta de 317 MW y requerirá de una inversión de más de 300 millones de euros
Iberdrola ha puesto en marcha en Australia su primer proyecto renovable en el país tras la adquisición de la compañía Infigen, una de los principales promotores locales de renovables. El proyecto Port Augusta, situado en el estado de Australia Meridional, es hasta el momento su primera planta híbrida eólica solar en el mundo y representa una inversión de 500 millones de dólares australianos (306 millones de euros).
La instalación renovable combinará 210 MW eólicos con 107 MW fotovoltaicos y generará, una vez en operación, energía limpia suficiente para abastecer la demanda anual de 180.000 hogares australianos, según ha informado hoy la compañía que preside Ignacio Galán.
La construcción de Port Augusta generará 200 puestos de trabajo hasta su puesta en marcha, prevista en 2021. De este modo, Iberdrola impulsa también en Australia una economía verde que promueva la reactivación económica y el empleo en el mundo postCovid.
El proyecto contará con la participación de proveedores globales, locales y españoles y ya está contribuyendo a la dinamización del tejido industrial.
En concreto, la española Elecnor será la empresa encargada de construir la subestación de la planta y la línea de transmisión, así como las zonas de almacenamiento y las vías de acceso. Vestas por su parte fabricará e instalará los 50 aerogeneradores de 4,2 MW de capacidad unitaria en el parque eólico; Longi suministrará los cerca de 250.000 paneles solares de la planta fotovoltaica y Sterling&Wilson se encargará de su construcción.
En la colocación de la primera piedra de Port Augusta, celebrada hoy, han asistido el director de Iberdrola en Australia, Fernando Santamaría; el gobernador de Australia Meridional, Steven Marshall; y el ministro de Energía y Minas de dicho estado, Dan van Holst Pellekaan.
Durante su intervención, Santamaría ha subrayado «el compromiso de Iberdrola con el mercado australiano, que continúa apostando por las energías limpias como salida a la actual crisis provocada por la pandemia».
Tras la incorporación de Infigen Energy, Australia se ha convertido en una de las grandes plataformas de crecimiento para Iberdrola. El grupo ha pasado a convertirse en uno de los líderes del mercado australiano, con la operación en el país más de 800 MW de energía solar, eólica y baterías de almacenamiento, incluyendo capacidad propia y contratada, y una importante cartera de proyectos: 453 MW en construcción (incluido Port Augusta) y más de 1.000 MW en distintas fases de desarrollo.