Iberdrola cierra un acuerdo de financiación con el BEI Y el ICO por un montante de 800 millones
Ambos préstamos irán destinados a más de 20 proyectos (plantas fotovoltaicas y parques eólicos) con una potencia total superior a los 2.000 megavatios (MW) en toda España, con los que se generarán 3.000 empleos directos
Iberdrola ha suscrito este miércoles con el Banco Europeo de Inversiones (BEI) e ICO un acuerdo para impulsar la recuperación verde con el desarrollo de nueva capacidad renovable en España. Para ello, el BEI facilitará a la energética española 600 millones de euros y el Instituto de Crédito Oficial, 200 millones de euros para financiar la construcción de más de 20 proyectos con una potencia total superior a los 2.000 megavatios (MW). En un comunicado, la compañía ha destacado que «estas nuevas instalaciones producirán la energía verde y competitiva equivalente al consumo medio anual de cerca de un millón de hogares».
El BEI apoya esta operación a través de un Préstamo de Energía Verde, un tipo de financiación cuyas características cumplen íntegramente con los requisitos definidos en su programa de Bonos Climáticamente Responsables (Climate Awareness Bonds) . Por su parte, la financiación suscrita con ICO representa el tercer préstamo verde que concede el Instituto a la compañía española con el objetivo de potenciar la producción de energía a partir de fuentes renovables y no contaminantes.
Desde Iberdrola han expresado su convicción de que las inversiones que se acometerán bajo este acuerdo tendrán «un impacto positivo en la generación de crecimiento económico y de empleo , aspectos especialmente relevantes en el contexto actual, al tiempo que contribuirán a la lucha contra el cambio climático». En su conjunto, las nuevas infraestructuras permitirán crear cerca de 3.000 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción, además de los que se generarán en otros sectores relacionados, hasta el año 2023. A estos se sumarán varios cientos de empleos fijos, la mayor parte de ellos en las zonas rurales donde se ubicarán las nuevas instalaciones.
En concreto, el BEI y el ICO financiarán plantas fotovoltaicas y parques eólicos en diversas localidades españolas, la mayor parte de ellas en regiones en transición. Por ejemplo, parte de la financiación se destinará a una nueva planta solar en Cáceres, en los municipios de Ceclavín y Alcántara , que tendrá una potencia instalada de 328 megavatios. Además, se han analizado otros proyectos que se beneficiarán de la financiación bajo esta línea, incluyendo tanto instalaciones eólicas como fotovoltaicas en un amplio abanico de regiones españolas. Con ellas, no solo se aumentará la generación de energía limpia , sino que se mejorará la seguridad del suministro y se diversificará el mix energético en España.