Iberdrola celebrará su junta sin la presencia física de accionistas, representantes e invitados
Los accionistas que participen telemáticamente o deleguen su voto recibirán la prima de asistencia de 0,005 euros brutos por título
Coronavirus España, nuevos casos y últimas noticias en direco
El consejo de administración de Iberdrola ha acordado la aplicación de varias medidas que permitirán celebrar su junta de accionistas de forma no presencial el próximo 2 de abril en primera convocatoria y, de este modo, «mantener su actividad inversora e industrial, pese al avance del coronavirus».
La reunión anual se celebrará por tanto en la torre Iberdrola de Bilbao y no habrá presencia física de accionistas, representantes o invitados, todo ello con el objetivo de garantizar su salud y la de todos los profesionales y proveedores involucrados en su organización.
Con el objetivo de garantizar la participación a distancia de todos los accionistas en la junta, el consejo de administración de Iberdrola ha acordado además ampliar los canales disponibles a tal efecto, que se pueden consultar ya en www.iberdrola.com.
A través de estas vías, los accionistas de la Sociedad podrán no solo asistir a la reunión anual, sino ejercer su derecho de voto y delegación a distancia. Esto les permitirá recibir su prima de asistencia a la junta, que asciende a 0,005 euros brutos por acción o, lo que es lo mismo, 1 euro por cada 200 acciones.
Iberdrola afirma también que «apoya el paquete de medidas aprobadas por el Gobierno de España para compaginar la continuidad de la vida societaria de las empresas con la lucha contra la propagación de la enfermedad».
La semana pasada celebraron sus juntas tanto el BBVA como Mapfre. Sin embargo, Naturgy aplazó la que había convocado para el pasado martes.