Iberdrola adjudicó en marzo compras a proveedores por 2.900 millones de euros

El grupo ha adjudicado pedidos por casi 4.000 millones de euros en el primer trimestre a más de 10.000 proveedores en todo el mundo

Construcción de una planta fotovoltaica de Iberdrola en Aragón ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Iberdrola ha adjudicado pedidos por casi 4.000 millones de euros a lo largo del primer trimestre de este año a más de 10.000 proveedores en todo el mundo, el doble que en el mismo periodo de 2019, contribuyendo de este modo a mantener la actividad industrial y cientos de miles de puestos de trabajo.

En concreto, el mes de marzo ha sido el más activo en este ámbito, dado que se han realizado adjudicaciones valoradas en prácticamente 2.900 millones de euros, casi el 75% del total trimestral, según informa la empresa.

El grupo Iberdrola realizó compras a más de 22.000 proveedores en todo el mundo valoradas en 20.000 millones de euros a lo largo de 2019

La compañía destaca que "las compras realizadas en el trimestre suponen el equivalente al mantenimiento de alrededor de 700 empleos directos e indirectos a tiempo completo cada día, lo que contribuye a la creación de unos 400.000 puestos de trabajo en cómputo anual".

Por otro lado, el 24% de la cuantía global ha ido a parar a proveedores radicados en España (más de 940 millones de euros). Las empresas locales estadounidenses se han llevado el 21,5% del total en el periodo (825 millones de euros) y las brasileñas, el 18% (695 millones de euros).

"Conscientes del impacto de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19, y en el marco de una estrategia que contempla llevar a cabo unas inversiones sin precedentes en 2020, que ascenderán a la cifra récord de 10.000 millones de euros, los responsables de la compañía han decidido incrementar el ritmo de contratación a sus suministradores desde mediados de marzo".

En esta misma línea, en el transcurso de la junta del pasado 2 de abril, el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, anunció que los acuerdos en curso para entrega de pedidos a la compañía hasta el año 2023 superaban en la actualidad los 20.000 millones de euros.

Gracias a dicho "esfuerzo inversor, que implica el consiguiente incremento de las compras de equipos, materiales, obras y servicios", la compañía pondrá en funcionamiento al menos la mitad de los 9.000 MW que construye en todo el mundo en la actualidad.

En concreto, Iberdrola avanza actualmente en todo el mundo en 30 plantas solares fotovoltaicas, 50 parques eólicos terrestres, nuevos parques eólicos marinos como Saint-Brieuc (Francia), Baltic Eagle (Alemania) y Vineyard Wind (Estados Unidos); la gigabatería de bombeo del complejo del Támega (Portugal), más de 5.000 kilómetros de líneas de transmisión de muy alta tensión en Brasil y nuevas redes de distribución en los estados de Nueva York, Maine y Connecticut.

"Y es que el elevado volumen de compras sirve como motor de crecimiento en los países donde realiza las contrataciones, favoreciendo el desarrollo empresarial, industrial y social mediante la creación de empleo en toda la cadena de suministro", subraya el grupo que preside Ignacio Galán.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación