Iberdrola acusa a Enel de competencia desleal ante la Comisión Europea

La guerra de opas entre ambas compañías se recrudece con una carta enviada por la energética española

De izquierda a derecha, la presidenta de Enel, Patrizia Greco; el CEO de Enel, Francesco Starace; el CEO de Endesa, José Bogas; y el presidente de Endesa, Borja Prado IGNACIO GIL

DANIEL CABALLERO

La guerra de opas entre Iberdrola y Enel, accionista mayoritario de Endesa , no muestra visos de solucionarse pronto. El «armisticio» entre ambas compañías está lejos de alcanzarse ante las ofertas simultáneas por hacerse con el control de la brasileña Eletropaulo. Más aún tras lo acontecido este jueves 26 de abril: Iberdrola ha acusado a Enel de competencia desleal ante la Comisión Europea.

Así consta en una carta remitida a la institución comunitaria en la que la empresa española denuncia que la italiana «no está actuando de acuerdo a los criterios de mercado y está adoptando decisiones con ausencia de cualquier tipo de lógica económica» .

La razón de la presunta competencia desleal radica en que Enel, a juicio del grupo de Ignacio Galán , tendría ventaja por estar participada en un 25% por el Estado italiano. Además, señala la posición casi de monopolio en el mercado italiano , lo cual, junto al hecho anterior, generaría que ambas sociedades no compitieran en igualdad de condiciones.

Iberdrola denuncia que Enel busca «intimidar» a los competidores por Eletropaulo

«Enel claramente se beneficia de una privilegiada situación reguladora en Italia, lo que hace más barato y fácil el acceso al mercado de capitales», explica Iberdrola en su carta a la Comisión.

Asimismo, la energética española clama que Enel busca influir en el consejo de adminitración de Eletropaulo , la mayor distribuidora de Brasil, y en el regulador del país e «intimidar» a los competidores.

La respuesta de Enel no se ha hecho esperar y, en un comunicado recogido por Efe, asegura que las acusaciones tienen «falta de sustancia» y que tienen el objetivo de «evitar una competencia justa» en la lucha por Eletropaulo.

La guerra de opas

Todo esto llega tras la guerra de opas de los últimos días entre ambas sociedades. Un cruce de ofertas mejoradas a cada instante entre ambas para hacerse con el control de Eletropaulo.

En la noche de ayer, Enel decidió aumentar la oferta del pasado viernes de Neoenergía, filial en Brasil de Iberdrola, de 28 reales por acción ( unos 6,65 euros ). Así, la italiana planteó una opa por 32 reales ( unos 7,3 euros ).

Neoenergía reaccionó horas más tarde con una última oferta mejorada hasta los 32,10 reales ( unos 7,49 euros ), tal como consta en el hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Pero la «pelea» no queda ahí.

Enel ha presentado hoy, de nuevo, una nueva opa por Eletropaulo de 32,20 reales (unos 7,60 euros). De esta forma, superan en 10 reales a la última oferta de la compañía de Ignacio Galón. Un conflicto ya abierto entre Enel, accionista mayoritario de Endesa, e Iberdrola por ver quién se hace con el control de la mayor energética de Brasil.

Iberdrola acusa a Enel de competencia desleal ante la Comisión Europea

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación