La hucha tendría más de 108.000 millones si el sistema solo hubiera pagado pensiones contributivas
En la actualidad cuenta con 8.095 millones de euros
![Un jubilado jugando a la petanca en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2018/02/09/jubilados-petanca-kXGI--1240x698@abc.jpg)
El Fondo de Reserva de las pensiones, que está a punto de agotarse, tendría más de 108.000 millones de euros si desde el momento que se creó, en el año 2000, se hubiesen destinado a la hucha todos los supéravits contributivos de la Seguridad Social, y se hubieran financiado con impuestos los complementos a mínimos . Esta es la principal conclusión de un informe elaborado por el Departamento de Pensiones y Seguridad Social de la Universidad de Valencia.
Noticias relacionadas
Los autores del informe apuntan que, aunque esto ya no se puede corregir en lo que al pasado se refiere, de cara al futuro sería recomendable que el Fondo de Reserva siga funcionando y que las dotaciones sean por la totalidad de los superávit del sistema contributivo.
Los profesores piden, además, que se clarifique qué son prestaciones contributivas y cuáles no. Y en su opinión deben considerarse como tales las que se derivan del esfuerzo de cotización realizado durante la vida laboral. El resto de prestaciones, a su juicio debería considerarse no contributiva y pagarse con impuesto s como otro gasto corriente del Estado.