Los hoteleros alertan de la caída de la reputación de Barcelona

La ciudad cierra el verano con ocupación similar y facturación peor a la de 2017

Turistas mientras visitan el Parque Güell, Inés Baucells

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Temporada salvada, pero por los pelos y a costa de seguir bajando los precios. A pesar de la caída del turismo en Cataluña, los hoteleros de Barcelona están mínimamente satisfechos al haber cerrado los meses de julio y agosto con una ocupación similar a la de hace un año -antes de la llegada de la inestabilidad política-, eso sí, con una notable bajada de la facturación. El sector presentó ayer el balance de la época estival y aprovechó para alertar de que la reputación de la ciudad sigue seriamente afectada tanto por la situación generada por el independentismo como por la acción municipal de Ada Colau.

Los establecimientos barceloneses registraron en julio y agosto una ocupación del 91%, un 0,7% menos . Los ingresos en la caja, sin embargo, cayeron un 14%, según datos del Gremio de Hoteles de Barcelona. Para mantener las camas llenas, los promotores han optado por la rebaja de precios, como ya han ido haciendo desde el pasado octubre, cuando el referéndum ilegal dañó seriamente al sector.

El presidente del Gremio, Jordi Clos, lamentó especialmente que la ciudad está perdiendo su reputación turística por la suma de varios factores y destacó la dejadez de un Ayuntamiento que sigue sin estar al lado del sector hotelero y que permite que proliferen actividades ilegales en la ciudad. El empresario recordó en este sentido el aumento de la inseguridad, la prostitución, la venta de drogas en la calle, los alojamientos ilegales o los problemas con el top manta, que son «exagerados en relación a otros años». Todos ellos, han contribuido a proyectar una pésima imagen de la ciudad, insistió Clos.

Secuelas del «procés»

Mención especial hubo también para las derivaciones de la cuestión política. Aunque Clos no quiso profundizar en la cuestión, lamentó que las manifestaciones que se celebran en la capital catalana generan una imagen «exageradamente negativa, cuando en realidad el problema no lo es tanto», aunque sus secuelas sí son especialmente significativas.

Por todo ello, el portavoz de los hoteleros instó a Generalitat y Ayuntamiento a trabajar para relanzar la promoción de la ciudad y reclamó una nueva actitud al Gobierno municipal. «Barcelona tiene una historia de 25 años de éxitos. Somos potentes a nivel turístico y no hace falta que inventemos algo nuevo. Lo que hace falta es una buena gestión», sentenció Clos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación