Los hosteleros se manifiestan para pedir medidas de rescate ante la pandemia

El sector exige en la calle la flexibilización de los ERTE y de los créditos ICO, promociones al consumo y menos reducciones de aforo en los establecimientos

Manifestación de los hosteleros EP

ABC

Cientos de profesionales de Hostelería de España y oto medio centenar de organizaciones de ocio y restauración se han manifestado este miércoles en Madrid para pedir medidas que ayuden al sector ante la crisis causada por la pandemia y las restricciones impuestas para prevenir contagios.

Bajo el lema #salvemoslahostelería, han pedido en la Plaza de Cibeles la flexibilización de los Expedientes Temporales de Regulación de Empleo (ERTE) y de los créditos ICO, promociones al consumo y menos reducciones de aforo en los establecimientos, mediante una colaboración conjunta entre el sector y las administraciones.

El presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, ha denunciado la situación "dramática" por la que atraviesa el sector, con pérdidas acumuladas por encima de 40.000 millones de euros. "Somos el sector que más felicidad vende y en este momento está en una situación dramática", ha subrayado en declaraciones a los medios de comunicación, al tiempo que ha denunciado un "desastre total" debido a los rebrotes y la falta de turismo.

"Somos resilentes y polivalentes, vamos aguantar, pero si el Gobierno no toma medidas de manera definitiva la castástrofe será de órdago , estamos hablando de posible cierres de 85.000 locales con cerca de 700.000 empleos", ha señalado.

En concreto, los hosteleros reclaman que se pongan en marcha medidas de apoyo higiénico sanitarias siempre coordinadas con las autoridades competentes que permitan una gestión eficaz ante posibles brotes y procesos de cuarentena.

A ello se suman actuaciones de apoyo efectivo al empleo, con la ampliación de los ERTEs hasta el fin de la pandemia asegurando una mayor exoneración de la cotización a la seguridad social a los negocios que tengan una apertura parcial y exonerando al 100% a los que estén cerrados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación