La hostelería avisa que el plan de desescalada podría provocar el cierre de hasta el 30% de los locales

La Confederación Española de Comercio destaca que adelanta al máximo la apertura del comercio de proximidad y lo hace progresivamente por provincias, aunque exige al Gobierno planes de relanzamiento y protocolos específicos

EFE / Vídeo: Hosteleros consideran el plan de desescalada de Sánchez «inviable» - EP

ABC

A falta de que se conozca la «letra pequeña» del plan de desescalada, expuesto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros por el presidente del Gobierno Pedro Sánchez, Hostelería de España tacha las medidas de «precipitadas, con falta de consenso del sector y con muchas incógnitas », según un comunicado. Por su parte, la Confederación Española de Comercio (CEC) ha hablado de «un moderado optimismo» ya que el plan adelanta «al máximo la apertura del comercio de proximidad» y lo hace de forma escalonada por provincias. Sin embargo, exigen al Ejecutivo la implementación de planes de relanzamiento del pequeño comercio y de protocolos de seguridad específicos.

Desde la patronal hostelera han destacado que se necesitan «garantías» para volver a la actividad y admite que el plan del Gobierno « genera mucha preocupación en el sector» . En su opinión la hoja de ruta carece de medidas que la complementen «y que permitan una certeza en la continuidad del funcionamiento de sus negocios». Como ejemplo de esta falta de certezas, han apuntado que no queda claro el porcentaje de reducción del aforo de las terrazas. «Con las condiciones de reapertura anunciadas, el cierre de establecimientos podría ascender hasta el 30% (de unos 85.000 loales)», han advertido.

En cualquier caso, desde Hostelería de España, han exigido el establecimiento de nuevas condiciones alrededor de los ERTE añadiendo que es «imposible mantener las cifras de empleo anteriores a la crisis durante los seis meses siguientes a la reapertura» por la estacionalidad del sector y la bajada del turismo. Por este motivo, han exigido la flexibilización de esta figura y otras «garantías económicas» como exenciones fiscales y de tasas municipales, además de líneas de financiación.

En un orden estrictamente sanitario, han exigido un protocolo o guía específicos y la disposición de EPIs o hidrogeles suficientes para la reapertura de los más de 300.000 establecimientos hosteleros desde el próximo 4 de mayo.

El 80% del pequeño comercio sin suficientes EPIs

Por su parte, desde la Confederación Española de Comercio (CEC), también han lamentado que el 80% de los establecimientos de comercio minorista no tienen EPIs suficientes y también echan de menos un protocolo específico.

Desde la CEC también han destacado que según lo que se ha conocido hoy el pequeño comercio abrirá desde el 11 de mayo, aunque este lunes ya podría hacerlo solo para la atención bajo cita e individual. En este sentido, esta organización empresarial ha reconocido que «el consumo no se reactivará de forma inmediata y aún tendrá que pasar un tiempo para volver a niveles aceptables».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación