¿Es hora de lanzarse al refugio dorado?

Si el perfil de riesgo aguanta pocas complejidades, siempre hay una opción conservadora a la que acudir: el oro.

Lingote de oro EFE

ALICIA MIGUEL SERRANO

Los mercados parecen indomables y el nerviosismo de los inversores ha quedado patente en los últimos meses , en los que ningún activo se ha librado de las turbulencias. Es cierto que hay productos que sirven para beneficiarse y sacar partido de un escenario de este tipo, como los fondos que invierten en volatilidad, pero si el perfil de riesgo aguanta pocas complejidades, siempre hay una opción conservadora a la que acudir: el oro.

Precisamente, a este refugio dorado han acudido los inversores con especial fuerza en las últimas semanas, lo que hace que las perspectivas sobre su precio empiecen a dispararse . Tanto los fondos que invierten en compañías relacionadas con el metal precioso como los ETFs que replican su evolución están recibiendo nuevos capitales.

Según los últimos datos de Morningstar, que contemplan la evolución de fondos que invierten en acciones de compañías relacionadas con el metal, de gestoras como Amundi, BlackRock, Deutsche AWM, Edmond de Rothschild, Franklin Templeton o Invesco, las carteras han ofrecido rentabilidades positivas en el mes de enero, altamente volátil (con pocas excepciones) y los fondos han visto suscripciones netas en la mayoría de los casos.

Lee la noticia completa en Finanzas.com

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación