Hochtief, ACS y Atlantia cierran la financiación de la OPA sobre Abertis
El nuevo contrato de financiación, firmado el viernes por Hochtief, incluye a 27 entidades y asciende a 18.183 millones de euros, la contraprestación en efectivo ofrecida por la filial de ACS a los accionistas de Abertis
Hochtief, filial alemana de ACS, ha cerrado este lunes la financiación de la OPA conjunta con su matriz española y la c ompañía italiana Atlantia sobre Abertis , según ha comunicado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El nuevo contrato de financiación, que se firmó el pasado viernes y sustituye al anteriormente suscrito por Hochtief, incluye a 27 entidades y asciende a 18.183 millones de euros , que es el importe de la contraprestación en efectivo ofrecida por la filial de ACS a los accionistas de Abertis.
Los 27 nuevos avales incluidos en el contrato de financiación sustituyen a los 17 avales otorgados inicialmente a Hochtief en noviembre de 2017 -por importe de 14.963 millones- y a los cinco avales concedidos el pasado 27 de marzo, que sumaban 3.221 millones, para cubrir el pago adicional en metálico.
El acuerdo alcanzado por Atlantia y ACS establece que la compra de Abertis se realizará inicialmente a través de Hochtief -que presentó la única opa aún en vigor- y que la contraprestación ofrecida se pagará íntegramente en efectivo. Posteriormente, las acciones de Abertis serán adquiridas por una sociedad participada por Atlantia (50 % más una acción), ACS (30 %) y Hochtief (20 % menos una acción).
Financiadores
Las principales entidades financiadoras son BNP Paribas (1.633 millones), Intensa Sanpaolo (1.296 millones) y UniCredit (1.296 millones). A continuación se sitúan ocho bancos con 760 mill ones : JP Morgan Securities, BBVA, Bankia, Commerzbank, HSBC, Mizuho Bank, Natixis y Socéité General.
Noticias relacionadas