Herrera en COPE
Luis de Guindos hablará mañana del 1-O y sus consecuencias para la Economía en «Herrera en COPE»
La actual situación de Cataluña hace que muchas multinacionales se plateen abandonar la autonomía ante la falta de seguridad jurídica
![El ministro de Economía, Luis de Guindos, este sábado durante una reunión de los ministros de los países miembro de la Eurozona, en Tallin (Estonia)](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2017/09/17/luis-de-guindos-kOe--1240x698@abc.jpg)
Mañana lunes, 18 de septiembre, Carlos Herrera entrevistará a partir de las 9.00 horas en «Herrera en COPE» al ministro de Economía, Luis de Guindos , para comentar la marcha de la Economía en España y en particular de Cataluña, donde la actual situación hace que muchas multinacionales se plateen abandonar la autonomía ante la falta de seguridad jurídica.
El presidente de Empresarios de Cataluña, Josep Bou , ya señalaba este miércoles que si Cataluña alcanza la pretendida independencia entraría en una situación de «colapso económico» . Del mismo modo, afirmó que según sus previsiones el PIB caería entre un 16 y un 20 % mientras que el desempleo se dispararía hasta alcanzar una tasa del 42 % .
Para Bou, la debacle secesionista, que según sus palabras es un «camino hacia la nada», ya ha tenido consecuencias negativas en la economía catalana, como indican los datos de deslocalización de empresas , y que ha supuesto que 1.000 millones de euros se hayan dejado de ingresar, según ha manifestado.
Además, como ya publicó ABC , Cataluña fue la comunidad en la que más cayó la creación de empresas de España hasta agosto. En la región presidida por Carles Puigdemont se restaron 1.958 al número de compañías registradas en 2016 con un descenso del 12,24%. Mientras, en Madrid la tasa creció un 0,66% para sumar 66 constituciones más al total. Unos datos que se extraen del estudio de Demografía Empresarial presentado el pasado miércoles por Informa D&B, que ponen de manifiesto que la fundación de empresas bajó un 8% de media en todo el país con un apunte total de 67.781 nuevas compañías hasta el mes de agosto.
Aunque, a pesar de esta caída, Cataluña lideró la lista en número de empresas creadas con un total de 14.040 en datos acumulados, seguida de cerca por Madrid, con 14.013.
De este y otros asuntos, a menos de quince días del 1-O, hablará Luis de Guindos mañana –lunes, 18 de septiembre– en «Herrera en COPE» .
Noticias relacionadas