Hacienda suprime el secreto de los notarios y sabrá los titulares reales de las empresas
El Fisco pacta con el colectivo acceder a sus datos y reforzar la lucha contra el fraude
Hacienda estrecha el control sobre los entramados societarios creados para minimizar la factura fiscal. La Agencia Tributaria ha firmado un convenio con el Consejo General del Notariado para acceder a la base de datos que cuenta el colectivo sobre titularidades reales de empresas. Mientras que antes el Fisco necesitaba requerimientos individuales después de actuaciones concretas, ahora el Fisco accederá a la base de datos, lo que acelerará las investigaciones por fraude en redes opacas de empresas.
«La aparente falta de relación entre este tipo de sociedades facilita la creación de redes de facturación fals a u operativas tales como la colocación ilícita de rentas en entidades sin tributación efectiva, la obtención de devoluciones improcedentes o el alzamiento de bienes», subraya la Agencia Tributaria. Con este paso, Hacienda podrá saber así l a secuencia de entidades a través de las cuales una persona es el titular de unas acciones o participaciones , y conocer el porcentaje real de los títulos que posee.
Ello permitirá combatir la creación de redes de negocio falsas o mecanismos fraudulentos como la facturación recíproca entre empresas para eliminar beneficios del grupo.
El Fisco podrá acceder a la base de datos de titularidad real de los notarios en dos meses y se actualizará con una periodicidad mensual. Hacienda sabrá así desde los propietarios de una empresa como las compañías en las que participa una persona física. El índice «ofrecerá información de gran relevancia para el control tributario, como la identificación de las personas que, ante notario, otorgan y reciben poderes , así como las fechas de nombramiento y revocación de esos poderes», señala la Agencia Tributaria.
Hacienda utilizará tecnología de big data para tratar la información que dispondrá ahora y así esclarecer los entramados societarios fraudulentos . La mirada del Fisco también se dirigirá a los llamados poderdantes , aquellas personas que otorgan poder a un tercero para que actúe en su nombre, ya que el alud de datos de los notarios incluirá datos identificativos de estos, pero también de apoderados y administradores de sociedades.
Ya en el plan de control tributario de 2019, la Agencia Tributaria puso la lupa sobre las empresas « fantasma », sin actividad real con una actividad poco compatible con la del sector al que pertenecen. La creación de la Unidad de Grandes Patrimonios hace un par de años también entroncó con mayores investigaciones de entramados societarios de empresas de gran envergadura bajo su control.