Hacienda limitará las fusiones entre fondos de inversión y sicav
El ministerio ultima una orden en la que trata de evitar las operaciones de este tipo que se produzcan exclusivamente para diferir el pago de impuestos
El Ministerio de Hacienda eleva el control sobre las Sicav, las sociedades colectivas de inversión de capital variable que tributan al 1%. El departamento dirigido por Cristóbal Montoro ultima una orden ministerial en la que limita las fusiones de fondos de inversión con Sicav en los supuestos en los que estas operaciones se efectúen para reducir el pago de impuestos. Una vía habitual para no declarar las plusvalías de una sicav era fusionarla con un fondo de inversión . Ello permite aplicar un régimen especial para diferir las rentas generadas por dicha operación hasta que los socios transmitan su participación en el fondo de inversión, lo que puede beneficiar a las ganancias de las Sicav.
La Dirección General de Tributos ya había señalado en una respuesta que las operaciones entre fondos y sicav debían justificar los motivos económicos tras su consecución si querían poder aprovechar las ventajas fiscales correspondientes. Ahora la orden impone que cuando se produzcan estas fusiones «seguidas de operaciones posteriores de transmisión de las participaciones recibidas del fondo de inversión», es necesario aportar « información más precisa ».
«Si la finalidad principal es la ventaja fiscal de la operación, se consideraría que la operación tiene como finalidad principal el fraude o la evasión fiscal », advierte el proyecto de orden. De esta forma, cuando posteriormente se traspase la participación en el fondo de inversión, se deberá distinguir la plusvalía previa a la fusión y la generada con posterioridad.
«El partícipe debe realizar un ingreso a cuenta por la ganacia anterior a la fusión, y el valor y fecha de adquisición de las participaciones a efectos de futuras transmisiones será el que corresponda en el momento de la fusión», detalla el documento, en trámite de información pública para que los agentes implicados presenten sus observaciones hasta el 7 de septiembre.
En el pacto firmado entre PP y Ciudadanos se recogía que la Agencia Tributaria recuperaría el control fiscal de las sicav. Asimismo, se comprometían a garantizar que estas sociedades sirvan para la inversión colectiva, computando a efectos del número mínimo de cien accionistas aquellos que tengan una participación superior al 0,55%.
Noticias relacionadas