Hacienda lanzará una oferta de empleo público de 8.000 plazas para este año
La cifra, adelantada por CSIF, supondría la mayor oferta de empleo público en la Administración desde 2008
Hacienda y los sindicatos han comenzado este lunes las conversaciones para diseñar la oferta de empleo público para este año en la Administración. Según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), esta oferta podría fijarse en unas 8.000 plazas, lo que supondría la mayor oferta de empleo público en la Administración desde 2008.
Los sectores de atención a la ciudadanía en los servicios públicos, transporte público, seguridad y emergencias serían considerados nuevos sectores prioritarios para garantizar la prestación de estos servicios, según ha avanzado el sindicato en un comunicado.
«No obstante, aún queda por concretar las plazas a mayores que se destinarán a la promoción interna, tal y como lo contemplaba el acuerdo de marzo, y así lo ha trasladado el sindicato en la reunión», ha asegurado CSIF . Además, en las negociaciones se ha planteado la posibilidad de reforzar ámbitos como las oficinas del DNI (300 plazas) y examinadores de tráfico (150 plazas).
El sindicato ha valorado positivamente la «voluntad política» de diálogo social, aunque ha asegurado que espera que se produzcan medidas adicionales para compensar una subida del 1% del sueldo a los funcionarios que considera «insuficiente» .
Los sindicatos y el Gobierno también están intercambiando información junto al resto de administraciones para fijar las nuevas convocatorias de empleo público. El plan marcado por los Presupuestos establece que 250.000 plazas interinas pasarán a ser fijas durante los próximos tres años.
Noticias relacionadas
- Hacienda prepara mejoras sociales para los funcionarios en 2018
- Los funcionarios calculan que la oferta de plazas públicas ascenderá a medio millón hasta 2019
- El veto del Gobierno a las enmiendas de los Presupuestos limita la subida salarial de los funcionarios
- Las nueve claves de la oferta pública de empleo de 2016