Hacienda aprobará incluso en funciones la subida salarial a los funcionarios
El alza del 0,25% entrará en vigor en julio y no computará en el primer semestre de este año
La subida salarial del 0,25% a los tres millones de funcionarios saldrá en julio , esté el Gobierno en funciones o no. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró que se iba a subir el 0,25% a los funcionarios en julio como estaba acordado. Este incremento estaba ligado a que el PIB avanzara por encima del 2,5% en 2018: al crecer un 2,6%, hay que aplicarlo. Hacienda debía validar el informe pertinente del INE, pero quedaba la duda de si en funciones podía aprobarlo.
En el Ministerio creen que sí. La razón es que el Ejecutivo se limita a aplicar lo establecido en el II acuerdo para la mejora del empleo público , publicado en el BOE el 26 de marzo de 2018. Por ello, al no cambiar nada de ese texto, un Gobierno interino puede aprobar el incremento si para julio no se ha formado Ejecutivo.
Como calcula CSIF, la subida supondrá 70 euros más de media al año. El aumento salarial para los tres millones de empleados públicos tendría un coste de unos 314 millones de euros, según el Plan Presupuestario remitido por el Gobierno a Bruselas.
Eso sí, la subida tiene efectos desde el 1 de julio, por lo que no contendrá la subida retroactiva de enero a junio, sino que se aplica desde la nómina de julio sin efectos sobre las anteriores mensualidades. Así lo recogía el acuerdo entre sindicatos y Gobierno, por lo que el suplemento que incluya la nómina de julio será el que recojan las posteriores. Con esta subida, el incremento habrá sido del 2,5% pactado (el 2,75% si se incluye lo remitido al personal laboral).