De Guindos empieza a recoger apoyos expresos de varios gobiernos para entrar en el BCE
El ministro presentará su cese al frente de Economía tras el Eurogrupo del lunes
Luis de Guindos tiene previsto presentar su dimisión y dejar el Gobierno inmediatamente después de que el Eurogrupo confirme su candidatura a la vicepresidencia del Banco Central Europeo este lunes. El todavía ministro de Economía aseguró ayer a su llegada al Parlamento Europeo para llevar a cabo la presentación informal de su candidatura ante la Comisión de Economía que en el mejor de los casos, cuando el Consejo Europeo confirme el nombramiento "yo ya no seré ministro".
De Guindos y el gobernador del Banco de Irlanda, Philip Lane defendieron por separado sus candidaturas en una sesión a puerta cerrada convocada por el presidente de la comisión parlamentaria, Roberto Gualtieri. Este ha llamado a estos encuentros "informales" cuyo resultado será comunicado a los ministros de Finanzas del euro, que son quienes tomarán la decisión, aunque habrá una nueva audiencia en cuanto se haya confirmado el trámite y los jefes de Estado o de Gobierno tomen la decisión de quien sustituye al actual vicepresidente, el portugués Vítor Constâncio.
La opinión de la comisión parlamentaria no es vinculante hasta el punto de que muchos de sus miembros no se han tomado en serio este primer trámite y en plena semana de vacaciones de invierno solo han asistido una decena de sus componentes que son más de medio centenar. El primero en comparecer ante los eurodiputados fue el irlandés. Guindos pasó en segundo lugar, aunque con un ambiente mucho más favorable . Ningún país se ha pronunciado en favor de Lane, mientras que De Guindos empieza a recoger apoyos expresos de varios gobiernos. La televisión especializada Bloomberg decía ayer que De Guindos "parece que vencerá claramente a Lane" a la vista de los pronunciamientos a su favor que está empezando a recoger. El ministro español necesita el apoyo de 14 de los 19 países de la moneda única, en el caso de que juntos representen al menos al 65% de la población de la Eurozona.
Bloomberg decía ayer que De Guindos «parece que vencerá claramente a Lane»
De Guindos prometió que a pesar de venir directamente de un gobierno "siempre he defendido la independencia del BCE y la defenderé si llego efectivamente al puesto" . También dijo que se apoyará en su experiencia en la gestión de la crisis en España . "Creo que puedo aportar fundamentalmente seis años de experiencia, momentos muy difíciles, un saneamiento sin precedentes de un sistema bancario y lógicamente pues mi apoyo incondicional al mandato que tiene el Banco Central Europeo", dijo a su entrada a la Comisión.
Después de la designación en la reunión del Eurogrupo, por razones legales la decisión ha de tomarse el día siguiente, en el consejo de ministros de Economía de la UE (Ecofin), aunque solo participarán en la votación los países del euro. Luego serán los jefes de Estado o de Gobierno los que confirman el nombramiento en su próxima reunión formal. El mandato de Constâncio concluye el próximo 31 de mayo.
Noticias relacionadas