De Guindos cree que España recuperará el nivel de renta previo a la crisis en dos o tres trimestres
El ministro de Economía en funciones ha subrayado que en empleo quedan prácticamente tres años para llegar a los 20 millones de afiliados
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos , ha explicado que en dos o tres trimestres España podrá recuperar el nivel de renta que teníamos en el año 2007, aunque, en empleo, quedan prácticamente tres años para llegar a los 20 millones de afiliados.
En una entrevista en Rac1, De Guindos ha dicho que la crisis en España fue "profundísima" y que nuestro país llegó a perder prácticamente el 10% de su riqueza desde el inicio de la misma.
El ministro ha asegurado que necesitamos crear empleo a un ritmo de 500.000 de puestos de trabajo y cree que este año se va a conseguir, además considera que los datos de la EPA del tercer trimestre van a ser positivos en cuanto a reducción del paro.
Sin embargo, De Guindos ha reconocido que " hemos cerrado la hemorragia pero las cicatrices de la crisis están ahí" y que España todavía tiene un alto índice de paro y un nivel de deuda externa elevadísima, "España sigue siendo vulnerable pero el futuro es mucho mejor que el que teníamos hace tres ó cuatro años".
Según De Guindos, como el Gobierno está funciones, la propuesta de presupuestos enviada a Bruselas se ha hecho proyectando el presupuesto del año 2016 con una evolución económica que "es muy moderada", ya que plantea un crecimiento del 2,3 % frente a un crecimiento que va a estar por encima del 3 % este año.
Ha explicado que, si la economía española mantiene un crecimiento ligeramente por debajo del 3 , lo que sería desaceleración pero menor de la proyectada en los presupuestos, la propia evolución económica llevaría a que "el ajuste presupuestario fuera muy reducido".
«Las pensiones están garantizadas»
Ha dicho que las pensiones de los españoles están perfectamente garantizadas y ha reiterado que necesitamos un nuevo sistema de financiación autonómica que tiene que incrementar la financiación para las Comunidades Autónomas y ha insistido en que a Cataluña le irá mejor formando parte de España y de la zona euro
El ministro espera que haya investidura en breve porque España necesita ya un Gobierno y ha asegurado que ir a terceras elecciones sería "un segundo fracaso" y muy difícil de explicar a la sociedad española.
Sobre la dificultad de gobernar en minoría, De Guindos ha dicho que "habrá que negociar mucho" pero eso, a veces, no tiene por qué ser peor desde el punto de vista de las decisiones concretas que se tomen. Ha reiterado que no quiere volver a ser ministro y que ya dijo que "quería dejar el Gobierno" y que no quería ser diputado.
Noticias relacionadas
- El nuevo Gobierno tendrá que hacer un ajuste de 5.000 millones
- El Gobierno eleva en 7.000 millones su previsión de deuda pública para este año
- Un gobierno estable impulsaría el crecimiento de España, subraya De Guindos
- Luis de Guindos: «Con un presupuesto prorrogado, en 2017 no cumpliremos el déficit»