Guindos asegura que no habrá recortes adicionales para bajar el déficit
El titular de Economía ha afirmado que está previsto cerrar 2017 con un desfase presupuestario del 3,1% del PIB, frente al 4,6% de un año antes
El ministro de Economía y Competitividad español, Luis de Guindos, dijo hoy que la principal herramienta para reducir el déficit público de España es el crecimiento económico y aseguró que no habrá recortes adicionales para lograrlo.
«El crecimiento económico va a proporcionar dos tercios de la reducción del déficit público. El resto viene de las medidas que aprobamos del impuesto de sociedades , pero no hay ningún tipo de recorte adicional en el gasto», declaró a los periodistas en Lisboa, donde participó en un foro sobre el euro.
El titular de Economía dijo que está previsto cerrar 2017 con un déficit del 3,1% del PIB, frente al 4,6% de un año antes, y explicó que el crecimiento económico «está detrás de un incremento muy importante de los ingresos públicos y también ha permitido una reducción impositiva y continuar manteniendo todos los programas sociales».
Preguntado sobre la posibilidad de apostar por un presupuesto «más expansivo» como ha hecho el Gobierno portugués, De Guindos recordó que Portugal tiene un déficit público menor que España , aunque cuenta con la desventaja de tener un nivel de deuda pública respecto al PIB mucho mayor .
El ministro consideró que ambos países deben fomentar el crecimiento y aseguró que ambos están «en el mismo barco» y que la mejora económica de uno beneficia al otro y viceversa.
«España y Portugal son dos economías muy interconectadas (...) Portugal tomó medidas difíciles y en estos momentos la recuperación es cada vez mas visible. Se deben continuar todos los esfuerzos para mantenerla», concluyó.
Noticias relacionadas
- Guindos, sobre los plazos para el déficit en España: «No hay nada cerrado»
- Francia y Alemania han incumplido más veces el objetivo de déficit que España
- Mayor Oreja: «Hay un déficit de España»
- Bruselas afirma que España no tomó medidas efectivas para reducir el déficit y abre la vía a una posible multa