FORO DE DAVOS
De Guindos apuesta por una «evolución salarial» que tenga en cuenta la inflación y el paro
En declaraciones a los medios en Davos, el ministro de Economía ha subrayado que los datos publicados este jueves muestran una evolución «muy positiva» del empleo
El ministro de Economía, Luis De Guindos , ha insistido en que debe haber "una normalización" de la evolución de los salarios acorde al crecimiento económico pero que también tenga en cuenta la evolución de la inflación en España y la tasa de paro.
En declaraciones a los medios en Davos, De Guindos ha subrayado que los datos publicados este jueves muestran una evolución "muy positiva" del empleo y ha recordado que reflejan que desde los años más duros de la crisis se han creado más de 2 millones de empleos y se ha reducido la tasa de paro del 27% al 16,5%. "Lo importante es que vaya habiendo una normalización de la evolución salarial", ha añadido De Guindos.
España, ha apuntado, entra en el cuarto año de crecimiento en el entorno del 3% , ha recuperado todo el nivel de renta perdido y "lógicamente" se tiene que dar una "evolución salarial que sea acorde con esa nueva situación" pero que también tenga en cuenta la inflación, que actualmente está ligeramente por encima del 1%, y la tasa de paro que aún tiene España.
Los datos de empleo de 2017, ha subrayado, "son muy positivos" y se han logrado con equilibrios macroeconómicos que permiten que la economía española entre "con fuerza" en 2018 y se "pueda mantener y sostener" el crecimiento y la creación de empleo.
De Guindos también ha querido destaca r la "normalización" de la situación en Cataluña tras la aplicación del artículo 155 y la convocatoria de elecciones. "La preocupación se ha reducido enormemente, nada que ver con octubre", ha apuntado el ministro para quien la baja prima de riesgo y la elevación del rating de España son muestras de esa confianza en la economía. "Esperamos que la normalización continúe y garantice que España crece este año en el entorno del 3%", ha añadido.
En cuanto a los Presupuestos para 2018 , ha insistido en la importancia de contar con ellos para tomar medidas y dar una señal más de confianza. "Hay voluntad de todos de llegar a un acuerdo", ha subrayado De Guindos que ha insistido en que, con o sin Presupuestos, España va a salir del procedimiento del déficit excesivo con las cifras de cierre del año pasado o este.
Sobre nuevas rebajas impuestos, el ministro ha apuntado que se podrán tomar medidas en esa línea cuando se cumplan los compromisos de consolidación fiscal.
Noticias relacionadas