Guindos afirma que el Sepblac ha mandado a la Fiscalía más de 70 operaciones originadas en Panamá
El ministro de Economía ha recordado que «muchas de las cosas» que están viendo la luz en las últimas semanas se han originado en actuaciones del Sepblac
El ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos , ha recordado este martes que el Servicio Ejecutivo de Prevención de Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac), dependiente de su departamento, ha enviado a la Fiscalía más de 70 operaciones con origen en Panamá .
Durante su comparecencia en la Comisión de Economía del Congreso, y ante las preguntas de algunos portavoces sobre qué se está haciendo desde el Ejecutivo ante la publicación de los llamados papeles de Panamá, De Guindos ha recordado que «muchas de las cosas» que están viendo la luz en las últimas semanas se han originado en actuaciones del Sepblac.
En concreto, con respecto al país centroamericano, el Servicio de Prevención de Blanqueo de Capitales «ha mandado más de 70 operaciones a la Fiscalía en los últimos años», según ha subrayado el ministro en funciones.
No obstante, ha recordado que este tipo de operaciones requieren de «prudencia, confidencialidad y cuidado» para que los investigadores puedan llevar adelante sus pesquisas y hacer «lo correcto ».
Noticias relacionadas
- Los implicados en el caso de los «papeles de Panamá» con vínculos con España
- Panamá pedirá ayuda internacional para investigar las filtraciones de los «papeles»
- Los números de los «papeles de Panamá»
- El Gobierno asegura que Macri «no tiene nada que ocultar» tras la filtración de los «papeles de Panamá»