Guía para no perderte en el complejo mundo de la economía colaborativa
En los últimos años la incertidumbre social y económica ha dado paso a este nuevo fenómeno
![Imagen de un hombre sujentando su teléfono con la aplicación de Uber](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2017/08/22/uber-kpMG--1240x698@abc.jpg)
La economía colaborativa es «un nuevo modelo económico que engloba un conjunto heterogéneo y rápidamente cambiante de modos de producción y consumo por el que los agentes comparten, de forma innovadora, activos, bienes o servicios infrautilizados, a cambio o no de un valor monetario, valiéndose para ello de plataformas sociales digitales y, en particular, de internet». Así es como define la Comisión Nacional del Mercados y la Competencia (CNMC) a este nuevo modelo económico que ha florecido tras la crisis.
En los últimos años la incertidumbre social y económica ha dado paso a este nuevo fenómeno, que se ha unido a las nuevas tecnologías y ha experimentado un crecimiento exponencial, revolucionando el consumo . Cuando oímos economía colaborativa nos vienen a la cabeza empresas como AirBnb, Blablacar o Uber. Éstas compañías suelen ofrecer alternativas más económicas a las empresas más tradicionales de turismo o transporte.
Sigue leyendo en finanzas.com