Guerra entre Microsoft y Amazon por el contrato de almacenaje de datos del Pentágono
La multinacional estadounidense, que era la favorita para hacerse con un contrato público valorado en 10.000 millones de dólares, recurre la adjudicación a Microsoft y habla de «claras deficiencias, errores y un sesgo evidente» en el proceso
![Vista aére del Pentágono en Washington D.C.](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2019/11/15/vista-pentagono-kbvB--1248x698@abc.jpg)
Amazon ha anunciado este jueves que recurrirá la adjudicación por parte del Departamento de Defensa de EE.UU. de un contrato por 10.000 millones de dólares a Microsoft para el almacenamiento de datos en la nube.
La decisión del Pentágono, dada a conocer a finales de octubre, resultó sorpresiva, ya que el principal favorito era Amazon, con cuyo dueño, Jeff Bezos, está enfrentado el presidente estadounidense , Donald Trump, lo que enseguida disparó críticas de falta de imparcialidad en el proceso.
El contrato, llamado Empresa de Infraestructura Conjunta de Defensa (JEDI, en inglés), tiene como objetivo s ustituir los sistemas de almacenaje propio por los de datos en nube de gigantes tecnológicos, lo que permite acceder a la última tecnología y a servidores masivos.
La emprea con sede en Seattle ha apuntado en un comunicado que «numerosos aspectos del proceso de evaluación de JEDI contenían claras deficiencias, errores y un sesgo evidente , y es importante que estas cuestiones sean examinadas y rectificadas».
Además del valor económico del contrato en sí, su importancia va aún más allá, ya que este - el mayor de la historia del Pentágono en el ámbito tecnológico- es visto como el pionero al que pueden seguir otras agencias gubernamentales.
En las semanas previas a la adjudicación, Trump habló varias veces en público de las quejas presentada s por competidores iniciales de Amazon, como la misma Microsoft, IBM o Oracle. Trump ha mantenido una pugna abierta con Bezos, que además de Amazon es dueño del rotativo The Washington Post , uno de los medios más críticos con la gestión del presidente y que ha sido objeto de su ira.
En el momento de dar a conocer la adjudicación, desde el Departamento de Defensa han asegurado que todas las partes fueron «tratadas de forma justa y evaluadas de forma consistente con los criterios de evaluación establecidos» en la convocatoria.
Noticias relacionadas