Gucci deja la Coalición Internacional Anti - Falsificaciones tras la entrada de Alibaba
La filial estadounidense de la marca italiana define al gigante chino como «nuestro adversario más peligroso y dañino», con quien mantiene desde hace dos años un pleito en un tribunal federal de Nueva York por lucrarse supuestamente con la piratería
La filial estadounidense de la marca italiana de bolsos y artículos de moda Gucci ha decidido abandonar la Coalición Internacional Anti-Falsificaciones , con sede en Washington (EEUU), después de que la entidad permitiera en abril la incorporación del gigante chino del comercio electrónico Alibaba.
Según ha informado este lunes el diario oficial chino «Shanghai Daily» , Gucci America se suma a la decisión que también tomó el diseñador neoyorquino Michael Kors, que ha salido del organismo tras calificar a Alibaba, que en 2014 hizo en Wall Street la mayor salida a bolsa de la historia, como «nuestro adversario más peligroso y dañino».
En el caso de Gucci, que pertenece al grupo francés del lujo Kering, la compañía participa, junto a otras marcas de su matriz, como Balenciaga, como demandante en una querella presentada contra Alibaba en un tribunal federal de Nueva York hace justo hace un año.
Las firmas del grupo Kering acusan a Alibaba de f omentar y lucrarse a sabiendas con falsificaciones de sus productos que s e comercializan en sus portales de comercio electrónico , aunque la compañía china rechazó esa responsabilidad.
El año pasado Alibaba tuvo semanas de tensión con la Administración Estatal de Industria y Comercio de China (SAIC), que ha acusado a la compañía de permitir el comercio de numerosos productos falsos o de mala calidad, aunque la firma lo negó y dijo que le es imposible luchar contra el problema sin ayuda de las autoridades.
Noticias relacionadas