MWC 2020

La GSMA adelanta su consejo y decidirá hoy si el Mobile World Congress se celebra en Barcelona

Nokia, Deutsche Telekom, Rakuten, Vodafone y Orange confirman que anulan su partipación al congreso mundial de móviles, la mayor cita del sector a consecuencia del temor al virus chino Covid-19

El Mobile World Congress de Barcelona se mantiene pese a la amenaza del coronavirus

Aplazar o no el Mobile World Congress por la alerta del coronavirus AT

Tocado y prácticamente hundido . La celebración del Mobile World Congress (MWC), el mayor congreso de telefonía móvil del mundo quke desde 2006 se celebra en Barcelona , sigue todavía en el aire, pero las últimas bajas han metido más presión. La GSMA , entidad organizadora del evento, ha decidido adelantar este miércoles su consejo ordinario donde se decidirá si el Mobile se celebra o no finalmente. El evento se celebrará entre el 24 al 27 de febrero.

Ante la cascada de no asistencias por parte de las empresas, la organización ha informado que en vez del viernes, como estaba prevista inicialmente , la reunión se realizará a las 14.00 horas . Es una comisión formada por parte de miembros del consejo de la GSMA, con lo que se espera que se trate de un consejo reducido encabezado por las empresa de telecomunicaciones europeas, Orange, Vodafone, Deutsche Telekom y Telefonica . Se espera, además, que emitan a lo largo del día un comunicado conjunto, ya que los operadores europeos son miembros fundacionales de la asociación de la industria GSMA que organiza el evento .

Esta decisión se produce desepués de que en la jornada de este miércoles nuevas empresas hayan tirado la toalla. Así, Deutsche Telekom, Rakuten y, finalmente, Nokia han decidido no asistir al congreso de Barcelona. En total, son más veinte las empresas que han cancelado su participación o reducido la misma por temor a contagios del Covid-19 , una epidemia originada en la región de Wuhan y que ha causado más de mil muertos y 40.000 infectados.

Además de la operadora alemana, Vodafone, una de las grandes empresas de telecomunicaciones, ha confirmado a través de un comunicado que también cancela su participación después de «evaluar y monitorizar» las «noticias del coronavirus». «Hemos tomado esta decisión porque consideramos que la seguridad es lo más importante para nuestros empleados, consumidores y socios». La decisión de estas «telecos» supone un golpe a la celebración del MWC, cuyas previsiones apuntan a más de 109.000 visitantes a Barcelona y un impacto económico a la ciudad en torno a los 492 milones de euros . Es un evento importante que tradicionalmente ha sido foco de atención a nivel mundial.

En el caso de HMD Nokia, la firma finlandesa se une a otros gigantes de infraestructuras de telecomunicaciones como Ericsson que han decidio anular su asistencia al MWC. La empresa ha contratado un espacio de más de 1.500 metros cuadrados. «Hemos estado monitorizando cuidadosamente la situación tras el brote de Covid-19 y tras mucha deliberación, hemos decidido cancelar nuestra participación en el MWC 2020 de Barcelona», han apuntado fuentes de la empresa en un comunicado .

«El Mobile World Congress de Barcelona siempre ha sido un evento clave en nuestro calendario anual y estábamos muy entusiasmados con la idea de mostrar nuestros nuevos productos a socios, clientes, medios de comunicación y fans. En cualquier caso, la salud y seguridad de nuestros empleados, clientes es nuestra principal prioridad», añaden las mismas fuentes.

Tim Höttges , consejero delegado de Deutsche Telekom, ha confirmado hace pocos minutos la decisión de no acudir a la cita en Barcelona. DT, una de las grandes operadoras mundiales, se descuelga así del acontecimiento, y apunta que toma lo decisión en consideración a sus empleados e invitados. »Tomar riesgos sería irresponsable», ha apuntado Höttges, consciente de que han tomado una «decisión clara pero difícil». «El MWC es una gran feria, y esperamos con ganas la próxima edición», concluye.

Por el momento, otras firmas importantes como Huawei, Xiaomi o Samsung han mantenido sus planes de asistir a la feria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación