El grupo siderúrgico Alcoa plantea la venta sus plantas de Avilés, La Coruña y Lugo
El objetivo es buscar «el mejor futuro posible para estas fábrica», que emplean a unas 2.200 personas, según fuentes d ela multinacional
El grupo siderúrgico Alcoa "evalúa todas las opciones" para sus plantas españolas, ubicadas en Avilés y La Coruña y Lugo , según han señalado fuentes de la compañía. El objetivo es buscar "el mejor futuro posible para estas fábricas", que emplean a unas 2.200 personas, apuntan las mismas fuentes.
Según publica este lunes el diario "Expansión", el gigante norteamericano del aluminio ha puesto a la venta estas fábricas y cuenta con Goldman Sachs para que le asesore en este proceso sin descartar otras opciones como alianzas con otros socios.
El movimiento se enmarca en el plan de revisión y reordenación de activos del grupo que suma 58.000 empleados en 30 países y unas ventas anuales de 23.000 millones de dólares.
Los ingresos de Alcoa en España, donde está presente desde 1972, rondan los 1.000 millones anuales.
El proceso de "revisión" de activos del grupo podría afectar a las principales fábricas de la empresa en España: las de aluminio primario de Avilés (Asturias) y La Coruña (Galicia), y las de alúmina e hidrato de alúmina y aluminio primario de San Ciprián (Lugo, Galicia).
Junto a estas plantas, Alcoa cuenta con cinco centros de sistemas arquitectónicos de aluminio en Barcelona, Irurtzun (Navarra), Madrid, Málaga y Pamplona, según consta en su web.
Noticias relacionadas