El grupo Cristian Lay compra la siderúrgica Gallardo Balboa y asegura sus 900 empleos

Ambas compañías tienen su sede social en Jerez de los Caballeros (Badajoz)

Planta siderúrgica de Gallardo Balboa ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El grupo industrial CL (Cristian Lay) ha alcanzado un acuerdo para adquirir el grupo Gallardo Balboa al fondo de inversión KKR , propietario hasta ahora del grupo siderúrgico que creó el empresario extremeño Alfonso Gallardo. Este grupo industrial, uno de los mayores de Extremadura, se integrará dentro de CL, propiedad del también extremeño Ricardo Leal.

Se da la circunstancia de que ambos grupos tienen su sede en la localidad de Jerez de los Caballeros (Badajoz) . Por Gallardo Balboa también había hecho una oferta el grupo gallego Megasa.

En la operación, el grupo CL asumirá compromisos financieros por valor de 145 millones de euros , entre los que se incluyen una ampliación de capital de 70 millones, más las líneas de circulante de grupo Gallardo Balboa. La operación cuenta con la aceptación de la mayoría de los acreedores financieros e incluye una reestructuración de la deuda financiera, que reduciría esta en 440 millones de euros.

De forma inmediata, CL realizará una inyección de 30 millones de euros con el objetivo de garantizar la compra de materias primas y mantener activa la producción de todos los centros productivos de Gallardo Balboa. Con esta inyección, se garantiza el pago al 100% de los proveedores, tanto comerciales como de materias primas. Además, el holding de la familia Leal garantiza el mantenimiento de la plantilla actual de grupo Gallardo, que supera los 900 trabajadores, subrayan desde CL.

Nuevo plan industrial

El objetivo de este grupo es acometer un plan industrial que refuerce la solidez de Gallardo Balboa y lo convierta en referencia del sector siderúrgico en el mercado europeo. «Tras la crisis del Covid-19, estamos convencidos de que lo que necesita Extremadura y España es una fuerte apuesta por la reindustrialización del país para reducir nuestra dependencia de los mercados asiáticos», afirmó el consejero delegado de la división industrial de CL, Miguel Ángel Leal.

«La compra de Gallardo Balboa se encuadra en la estrategia de aplicar nuestro propio método de gestión en compañías industriales que están en dificultades, pero que tienen mercado y tienen futuro », añadió. Cabe recordar que CL ya ha reflotado grandes empresas como GES, en el País Vasco, con una plantilla de 800 trabajadores.

Tanto Gallardo Balboa como Cristian Lay han valorado muy positivamente el apoyo de los trabadores, sindicatos, proveedores, clientes y de la Junta de Extremadura, «que siempre se han manifestado a favor de la oferta extremeña al considerarla clave para consolidar los puestos de trabajo y la prosperidad de la propia región».

Joyas, renovables, gas, papel

El grupo CL nació en 1981 con la creación de Cristian Lay. A lo largo de las últimas cuatro décadas, esta compañía familiar se ha convertido en un holding internacional con capital netamente español que cuenta con participaciones en 15 empresas distribuidas a través de sectores clave como industria, energías renovables, química, distribución de gas, papel y fundición y distribución de joya. Está está presente en 12 países y da trabajo a más de 1.900 personas. Cerró 2019 con una facturación de 800 millones de euros.

Por su parte, Alfonso Gallardo, S.A. fue una de las primeras empresas creadas por Alfonso Gallardo en los años setenta. En 1992 empezó a construir la planta siderúrgica Balboa, en Jerez de los Caballeros, que empezó a funcionar en 1996.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación