La grave falta de ortografía de Reyes Maroto en su tuit de despedida
Sin embargo, la ministra de Industria, Comercio y Turismo y profesora de la universidad Carlos III cuida mucho el lenguaje inclusivo en su mensaje
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha escrito esta mañana un mensaje en Twitter con varias faltas de ortografía, una de ellas grave, al olvidarse la «h» en el modo verbal «ha trabajado».
«Orgullosa d pertenecer a un gobierno q en nueve meses a trabajado para mejorar la vida de los españoles/as, dialogante, que practica la política útil. El 28 de abril será la ciudadanía la que decida el rumbo de este país y si quiere retroceder con otros o avanzar con nosotros/as», ha escrito la ministra a las 11 de la mañana.
Sin embargo, la ministra ha cuidado mucho el lenguaje inclusivo, tan característico del Gobierno de Pedro Sánchez: «españoles/as y nosotros/as». También abrevia las palabras «de (d)» y «que (q)».
Hay que subrayar que Maroto es profesora del departamento de Economía de la universidad Carlos III de Madrid y miembro del Instituto de Estudios de Género de dicha universidad.
Se licenció en Economía en la universidad de Valladolid . Posteriormente realizó un máster en Economía y Finanzas en el Centro de Estudios Monetarios y Financieros y un posgrado en Evaluación Sanitaria y Acceso al Mercado en la universidad Carlos III de Madrid.
Orgullosa d pertenecer a un gobierno q en nueve meses a trabajado para mejorar la vida de los españoles/as, dialogante, que practica la política útil. El 28 de abril será la ciudadanía la que decida el rumbo de este país y si quiere retroceder con otros o avanzar con nosotros/as. pic.twitter.com/EF6aCH5Jgh
— Reyes Maroto (@MarotoReyes) 15 de febrero de 2019
Horas después, la ministra respondió en la misma red social que «la errata en mi tuit, que algunos han convertido en noticia, fue provocada por las prisas , en un día de mucha emoción. Lo importante hoy es el anuncio de @sanchezcastejon de unas elecciones en las que la ciudadanía elegirá el mejor proyecto para ESPAÑA».