Granini, el reto de transmitir al consumidor que sus zumos «son sanos, buenos y proceden de la fruta»
La compañía de origen alemán, que prevé un crecimiento del 2% de la cifra de negocio en España durante este año, presenta sus nuevos productos 100% frutas
En Eckes Granini Iberica asumen como un «reto» la crisis de reputación que sufren los zumos envasados ante el auge de la alimentación natural y las exigencias que plantean unos consumidores cada vez más informados y que demandan transparencia. El director general de la compañía en España, Javier Lorenzo, viajó esta semana desde Barcelona -donde se encuentra la sede- a Madrid para presentar los nuevos zumos 100% fruta «naturales, procedentes del árbol, sanos, y buenos», según él mismo los describe. «Es cierto que se habla de nuestros productos de una manera que no nos gusta, pero nos lo tomamos como un reto para decirle a los consumidores lo que realmente estamos vendiendo y producimos, que es un zumo que es bueno, fruta líquida procesada de forma mínima y un producto natural que tiene unos valores nutricionales como los de la fruta», explica Lorenzo.
Noticias relacionadas
Pese a ello, el negocio no se ha visto afectado. Granini cosechó en 2018 una facturación anual de 51,3 millones de euros en España-el tercer país en peso a nivel europeo- con un total de 42,5 millones de litros vendidos. Las proyecciones para este ejercicio son también «optimistas» y en la compañía esperan un incremento de las cifras de negocio de alrededor del 2% . «Con el lanzamiento de 100% fruta creemos que vamos a cumplir con las previsiones», señala Lorenzo.
«Es cierto que se habla de nuestros productos de una manera que no nos gusta, pero nos lo tomamos como un reto para decirle a los consumidores lo que realmente estamos vendiendo y producimos»
Durante la crisis económica, tampoco bajaron las ventas de la empresa. Lorenzo explica con orgullo que el consumidor español respondió muy bien durante esos años: «Mantuvimos la cifra de negocio y empleo de una forma significativa y estable para volver a crecer a partir del verano de 2014». El director general de Granini España también ve bien la situación económica actual en nuestro país y alude a factores como el PIB, las cifras de empleo recientes y a que un 57% de las compañías del sector de gran consumo tienen expectativas de crecimiento durante este año , «nosotros también». «El entorno económico actual es favorable, somos optimistas», dice.
Apuesta por lo saludable
La empresa de zumos se comprometió además con la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición en reducir en un 10% los azúcares añadidos de 2017 a 2020, pero ha ido más allá y los ha rebajado finalmente en un 20%, el doble de lo fijado. Por otro lado, Granini ha reforzado su apuesta por la transparencia con la inclusión «de información rigurosa y clara tanto en sus envases como en todos los canales de comunicación» y este mismo mes lanzará una nueva página web más orientada al consumidor.
No obstante, Lorenzo recuerda que «ningún zumo lleva azúcar añadido» porque está prohibido por ley y recalca la distinción entre zumos y néctares -«que deben tener un contenido de fruta por encima del 50% y luego se añaden edulcorantes o azúcares»- y bebidas con base de frutas -«con un porcentaje menor de frutas»-. «Tenemos un porfolio de 26 productos, luego ya el consumidor elige», añade. En este lote se introducen ahora los zumos 100% fruta de naranja, piña, manzana, melocotón y uva sin conservantes ni aditivos y procedentes de fruta natural , que ya se pueden adquirir en las tiendas a un precio de 2,35 euros el litro. «Compramos la mejor fruta en todo el mundo, por ejemplo, los melocotones, peras y manzanas tienen su origen en España», indica.
«El entorno económico actual es favorable, somos optimistas»
En Granini seguirán innovando en los próximos años con el foco puesto en lo natural y saludable. Lorenzo, que no desvela la denominación ni las características de los próximos lanzamientos, sí indica que durante este año «habrá más cosas» y también para los dos próximos años, aunque quedan por «ultimar detalles». «Estos lanzamientos estarán en la línea de lo sano, bueno y natural. Vamos a llamar mucho la atención», añade.
Los nuevos envases mantendran los hoyuelos, «parte de la botella icónica de Granini» y de su personalidad para que el consumidor identifique los productos de esta enseña que fue fundada en 1965 en Alemania y que suma 35 años de presencia en España. «El consumidor es el pilar de todo lo que hacemos, queremos darle estos productos sanos, buenos, naturales y con la filosofía de responsabilidad que tenemos con la sociedad y el consumidor», sentencia Lorenzo.