Telegramas económicos
Grandeza, generosidad y transparencia en los acuerdos
Los votantes no esperamos otra cosa en las conversaciones para intentar formar Gobierno
Los dirigentes políticos españoles no desean elecciones generales por tercera vez. La gran mayoría del pueblo español, a mi juicio, opina lo mismo. El líder del PP, como partido más votado, ha comenzado, con serenidad y prudencia, las conversaciones para intentar formar Gobierno . Me parece que es el momento de pedir, como en boxeo, «segundos fuera» y dejar que los líderes hablen y nos comuniquen sus posiciones.
Los votantes esperamos grandeza, generosidad y transparencia total en los acuerdos o discrepancias para poder juzgar cómo se utilizan nuestros votos. Permítanme recordarles a todos el magnífico ejemplo de entendimiento que dieron en la Transición , desde posiciones ideológicas distintas, los, en su día, todopoderosos vicepresidentes del Gobierno Fernando Abril y Alfonso Guerra, respaldados por sus presidentes Suárez y González. Créanme conocí muy bien lo que escribo.
El Reino Unido vive momentos de gran incertidumbre política y económica . Los protagonistas del referéndum: Cameron, Johnson, Lafarge, muertos políticamente, las dos aspirantes a primera ministra conservadora, que representan el «remain» y el «leave», a votación entre 150.000 afiliados, el líder laborista censurado por su grupo parlamentario, la libra bajando, fondos inmobiliarios en corralito y la City cuestionada como capital financiera. Solo el gobernador del Banco de Inglaterra parece sereno en la tormenta.
Deseo destacar un dato, además de los magníficos de junio de creación de empleo (124.349 personas) y afiliación a la SS (98.432): España lleva ¡¡37 meses consecutivos!! creando empleo en cifras desestacionalizadas .
La petición del CES y de CC.OO. de afrontar y resolver la financiación futura del fondo de pensiones me parece una prioridad absoluta para el próximo gobierno, patronal y sindicatos. No fallamos a nuestros jubilados de hoy ni a los de mañana.
Enhorabuena cordial al presidente del BBVA, Francisco González, por el premio Euromoney como banquero del año y los ocho premios al banco. Es un orgullo para España personificado en un pionero de la revolución digital.
Noticias relacionadas