Las grandes marcas comienzan las rebajas con hasta un 50% de descuento y otras noticias económicas
1.-Las grandes marcas cuelgan de forma oficial el cartel de rebajas de invierno con descuentos de hasta el 50% . A pesar de que ya no hay una fecha fija de inicio de rebajas, este martes 7 de enero -día después de Reyes- la mayoría de marcas comienzan hoy la campaña de descuentos de invierno. Entre las compañías que empiezan las rebajas este martes se encuentra El Corte Inglés , que las ha fechado entre el 7 de enero y el 29 de febrero y que ya ofrece descuentos de hasta el 50% en algunos artículos. El grupo Inditex -Zara, Zara Home, Massimo Dutti, Bershka y Stradivarius- también sigue colgando el cartel de rebajas en la fecha tradicional, aunque tanto en la web de El Corte Inglés como en la de las marcas de Inditex, se podía comprar con descuento desde ayer 6 de enero.
2.-El Ibex sube ligeramente pendiente de la investidura y las tensiones entre EE.UU e Irán . El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex 35, sube el 0,32% a mediodía en una jornada marcada por las tensiones en Oriente Medio y la segunda votación de investidura del candidato del PSOE, Pedro Sánchez. En concreto, a las 12.00 horas, el selectivo nacional ganaba 30,40 puntos, equivalentes a ese 0,32%, y se colocaba en 9.631,6 puntos básicos.
3.-Carlos Slim compra el 3% de la inmobiliaria española Quabit . Carlos Slim ha entrado en la guadalajareña Quabit Inmobiliaria al tomar un 3,006% del capital social de la promotora inmobiliaria, un porcentaje valorado en unos cinco millones de euros en función de los actuales precios de mercado.
4.-Boeing investiga nuevos posibles fallos en su 737 Max . Boeing sigue analizando nuevos «fallos potenciales» en su polémico modelo 737 Max, fuera de servicio desde hace casi diez meses y a la espera que mejore su software de navegación tras dos accidentes que ocasionaron un total de 346 muertes, según informó The New York Times.
5.-Problemas técnicos retrasan a verano la entrada en vigor de la nueva tarifa de luz . El nuevo sistema de fijación de la tarifa regulada de la luz que tienen un gran número de consumidores domésticos y pymes y que ha provocado enormes dudas entre los ciudadanos no ha podido entrar en vigor el pasado día 1 porque aún no se han aprobado otras normas necesarias. Es más, se desconoce cuándo empezará a funcionar y las fuentes consultadas apuntan al segundo trimestre del año.