Publirreportaje
Gran Roque Promociones ofrece una oportunidad única de disfrutar del aire libre sin perder la centralidad de la capital
La marca inmobiliaria, con un diseño muy cuidado caracterizado por el buen gusto y la calidad, comercializa en Madrid dos promociones exclusivas con terrazas y jardines
Estas dos promociones de Gran Roque representan una oportunidad única de disfrutar del aire libre sin perder la centralidad de la capital. Los dos meses de confinamiento en nuestras casas nos han hecho replantearnos el modelo de vivienda más acorde con los nuevos tiempos que nos ha tocado vivir. Por eso los balcones, las terrazas y los jardines son algunos de los espacios que más se valoran ahora.
Una oportunidad única en el corazón de Justicia
En pleno barrio de Justicia, frente al emblemático edificio de Lamarca, promoción también de Gran Roque, se encuentra Fernando VI 19 , que cuenta con dos áticos-duplex de 255 m² cada uno con terraza de 63 m² distribuidos en cuatro dormitorios en suite. Se trata de un exclusivo edificio cuidadosamente diseñado con el fin de mantener lo mejor de su imagen original e incorporar al mismo tiempo modernas mejoras para crear un espacio diferente en el centro de Madrid. Situado en el Distrito Centro , en el Barrio de Justicia, el proyecto de rehabilitación lo ha transformado en viviendas de alta calidad y dimensiones atractivas, manteniendo su fachada original.
La zona se ha convertido en un enclave comercial y de oci o que atrae a diario a numerosos rostros de la vanguardia madrileña y buscadores de tendencias.
El edificio alberga un total de 9 viviendas que comparten un gimnasio equipado y una sauna en sus zonas comunes. La rehabilitación del inmueble la ha llevado a cabo el estudio Touza Arquitectura y el proyecto conserva en su totalidad, la singularidad excepcional de su histórica fachada fronta l en la que destaca la cuidada rehabilitación de sus balcones que son un indispensable elemento exterior que aporta aire y luz a las viviendas con un innegable toque de clasicismo y elegancia.
Destacan las calidades utilizadas en el inmueble que se aprecian desde el momento en que se accede a su interior. Nada más entrar en el ático, nos encontramos con un recibidor con aseo de cortesía que dan paso a una completa cocina independiente con ventana. Más adelante, nos encontramos diferenciadas la zona de comedor y de salón que cuenta con luminosos balcones que nos regalan una de las mejores vistas de los tejados de Madrid.
Pasando a la zona de noche, tenemos dos dormitorios con balcón y un baño y continuando accedemos al amplio dormitorio principal con vestidor y baño.
La parte más interesante de la vivienda, se encuentra en la planta superior, a la que se accede desde una escalera de madera acristalada que nos conduce a una flexible habitación abuhardillada en la que se han rescatado las vigas originales de madera y que cuenta con un baño. Este espacio completa la necesidad de una habitación extra que tanto se ha demandado para trabajar desde casa estos meses.
Frente a esta habitación, tenemos la amplia terraza escondida del ruido exterior que permite disfrutar del aire libre olvidando que estás en el centro de Madrid.
Espacio ajardinado
Otra de las promociones de Gran Roque es Pablo Aranda 3 , en la exclusiva y señorial zona de El Viso en la que tiene disponible un bajo con jardín privado y dos áticos con terraza que comparten un jardín comunitario con especies protegidas y catalogadas d e más de 1.700 m² que lo convierte en el mejor enclave en estos momentos de aislamiento derivado de la crisis sanitaria, en el que el efecto outdoor ha cambiado las prioridades de los que busquen una casa en el futuro.
Es un nuevo concepto de proyección arquitectónica de 8 viviendas exclusivas en Madrid, en un espacio ajardinado lleno de belleza y único por su privacidad. Sus dos edificaciones integradas, El Palacete y El Pabellón , representan la fusión de la innovación y de la calidad entre lo clásico y lo contemporáneo. El proyecto está firmado por el estudio de arquitectura Robledo Arquitectos , con un diseño y acabados excepcionales, rematados en zonas comunes, por la interiorista Belén Domecq, responsable de algunos de los proyectos más relevantes de España.
El Palacete es una construcción histórica protegida de 1920 con carácter singular y señorial, una edificación rodeada de jardines, posicionada en un alto y que disfruta de unas vistas exclusivas de la ciudad. A día de hoy, se ha recuperado la esencia original del Palacete con un proyecto coherente, respetuoso y tecnológicamente avanzado. Por ello se ubican en la planta baja las zonas comunes, vinculándola directamente con los jardines históricos.
A su lado se encuentran EL Pabellón. Un edificio sutil, ligero e integrado en el entorno. Una construcción fluida que complementa perfectamente a El Palacete , realza su carácter histórico y aumenta el valor del conjunto. Es un respuesta moderna, sutil, dinámica y equilibrada a la historia de El Palacete y al enclave natural en que se encuentra. Consta de recepción, 5 plantas muy luminosas , una cubierta ajardinada de uso privado (para las viviendas ubicadas en la cuarta y quinta planta) y plantas de garajes.
La promoción tiene un sistema de captación de energía renovable por medio de geotermia totalmente acorde con su entorno natural.
En las plantas bajas de ambas edificaciones están situadas las zonas comunes que aportan al complejo su carácter único, con 600 m2 para uso exclusivo de sus propietarios. En la planta baja de El Palacete se encuentran los usos relacionados con la salud y el ocio, es un espacio sereno y tranquilo, con spa, piscie interior, una zona protegida por los jardines, que invita a la relajación con spa, piscina interior de natación, sauna y hamman y gimnasio, además de salas polivalentes para ocio y relajació, todo ello equipado con tecnología de vanguardia. En la planta sótano del Pabellón están situados los garajes, con espacios amplios y fáciles para maniobrar, puntos de recarga eléctricos y lavadero de coches.